More
    InicioFDA en guerra contra productos antibacteriales para manos y cuerpo

    FDA en guerra contra productos antibacteriales para manos y cuerpo

    Publicado

    La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos prohibió el uso de algunos productos antibacteriales para el lavado de manos y cuerpo, pues aseguró que no son más eficaces que el uso de agua y jabón y que, incluso, podrían causar daños a largo plazo.

    En conferencia de prensa vía telefónica, la Dra. Theresa Michele, directora de la división de productos de venta libre de medicamentos de la FDA, informó que esta medida afecta a unos 2 mil  100 productos, lo que equivale al 40 por por ciento de este mercado.

    La prohibición es para productos cuyos ingredientes no han sido probados como seguros por este ente regulador, de modo que aquellos a base de alcohol o usados en clínicas y hospitales quedan al margen.

    Desde 2013 la FDA había propuesto prohibir los ingredientes a menos que las empresas demostraran que eran seguros, lo que no sucedió y hoy se traduce en la salida del mercado de estos productos.

    Al respecto, cabe destacar que la agencia aplazará un año su decisión sobre el uso de de cloruro de benzalconio, cloruro de bencetonio y chloroxylenol en tales artículos para permitir la presentación de nuevos datos de seguridad y eficacia de esos ingredientes, aunque no dejarán de venderse en este periodo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.