More
    InicioInvestigador dice que el Burkini podría evitar el cáncer de piel

    Investigador dice que el Burkini podría evitar el cáncer de piel

    Publicado

    Claus Garbe, presidente de la Asociación Europea de Dermato-Oncólogos, declaró a la agencia EFE, que el controvertido traje de baño usado por las mujeres musulmanas, mejor conocido como “burkini”, podría prevenir los temidos melanomas.

    Estas afirmaciones fueron hechas durante el décimo sexto Congreso Mundial de Cáncer de Piel en Viena, Austria. “Si se va a la playa, es importante no exponerse al sol por completo y en caso de hacerlo, el cuerpo debe estar bien protegido, cubierto por completo, tal y como lo hacen las mujeres que usan burkini”, declaró el experto.

    Garbe indicó que estas recomendaciones para nada tienen que ver con ninguna connotación religiosa, ni buscan causar polémica política o jurídicamente, pues se trata de una prenda que ha causado mucha polémica este verano en algunos países como Francia.

    El investigador comento que la única finalidad es concienciar tanto a hombres como mujeres de todas las edades de que los protectores solares que se usan a menudo en la playa no protegen del cáncer de piel, dijo el científico quien también es profesor de la Universidad Eberhard Karls de Tubinga, Alemania.

    Estos productos solo sirven para protegernos de las quemaduras, no de los rayos ultravioleta que causan las mutaciones que afectan a la piel y que pueden derivar en melanoma”, indicó Claus Garbe.

    Para que un protector solar con factor 50 pueda proteger la piel de los rayos ultravioleta “las personas tendrían que utilizar casi medio bote de crema por sesión, es decir, unos 40 mililitros”, aseguró.

    Garbe mencionó que en Alemania, los casos de melanoma han aumentado rápidamente. Estimó que para el año 2030, 34 de cada 100 mil habitantes podría padecer este tipo de cáncer, lo que equivale a un incremento del 325% respecto a 1990.

    “Los efectos del sol suelen aparecer hasta 20 años después de la exposición excesiva y por eso no será hasta aproximadamente el año 2050 cuando muchas personas hagan conciencia real y vuelvan a protegerse del sol con su vestimenta”, dijo el investigador alemán.

    Mencionó que por tales razones, el burkini podría ser una solución para evitar el cáncer de piel.

    De acuerdo a la Academia Española de Dermatología y Venereología, cada año ocurren 200 mil nuevos casos de melanoma.

    Más recientes

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Más contenido de salud

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.