More
    Inicio¿Como evitar errores médicos? Checa estos tips para mejorar el proceso de...

    ¿Como evitar errores médicos? Checa estos tips para mejorar el proceso de diagnóstico

    Publicado

    Mejorar los procesos de diagnóstico ayuda a mejorar la seguridad de los pacientes, o al menos es algo que en teoría los médicos ya deben conocer.

    Actividades sencillas como el lavado de manos, la identificación de pacientes o la realización de checklist quirúrgicos incentivan a cometer menos errores médicos, pero en cuanto al proceso de diagnóstico, la Academia Nacional de Medicina (ANM) de Estados Unidos, considera que aún sigue siendo “un asunto privado del trabajo médico”.

    Bajo este contexto, la ANM define al error de diagnóstico como el fracaso en obtener una explicación detallada, y a tiempo, de un problema de salud, lo cual incluye la incapacidad del médico de saber explicar el diagnóstico de forma clara al paciente.

    De acuerdo a un informe realizado por la ANM, los errores de diagnóstico tienen una incidencia en las consultas médicas del 5 por ciento, además de que serían responsables del 10 por ciento de las muertes y del 7 por ciento de los efectos adversos en los hospitales, esto al menos en Estados Unidos.

    Por esta razón, la ANM incluyó en dicho informe 5 recomendaciones para mejorar los procesos de diagnóstico:

    Mejorar la comunicación entre médicos y pacientes

    Es conveniente trabajar en un ambiente en el cual los pacientes estén bien informados durante el proceso de diagnóstico. “Los médicos deben ser lo suficientemente empáticos como para mantener al  paciente informado de lo que ocurre con su estado de salud, incluso de lo que no se hace y por qué no se hace”, menciona dicho informe.

    Es mejor trabajar en equipo

    Muchos hospitales carecen de buena comunicación entre médicos de diferentes especialidades. El ambiente de cooperación debe ser una de las principales premisas para mejorar el servicio a los pacientes.

    Hacer buen uso de la tecnología digital

    Muchas apps y wereables no cuentan con el respaldo o la certificación de instituciones de salud, por lo que pueden convertirse en un factor de distracción entre el médico y el paciente, principalmente durante los diagnósticos  más complejos. De esta forma, el informe sugiere seguir la metodología clínica básica.

    Aprender de los errores

    Los profesionales de la salud deben estar dispuestos a analizar sus errores y convertirlos en fuente de aprendizaje. Para lograrlo, es importante dejar atrás los miedos a las demandas judiciales y evitar la poca provechosa búsqueda de culpables.

    Investigar más

    Se debe aprender todo acerca de los errores, bajo qué circunstancias ocurren, con qué frecuencia y cómo podrían evitarse.

    diagnostico

    Más recientes

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Más contenido de salud

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.