More
    InicioMuere Juan Gabriel y sigue la lucha contra el infarto cardiaco

    Muere Juan Gabriel y sigue la lucha contra el infarto cardiaco

    Publicado

    Juan Gabriel murió a los 66 años de edad, víctima de un infarto cardiaco en la ciudad de Santa Mónica, California, en Estados Unidos. El “Divo de Juárez” fue víctima de uno de los padecimientos que más aqueja a la población mexicana.

    En septiembre de 2015 el presidente de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM), José Manuel Enciso Muñoz, advirtió que en México ocurren entre 250 mil y 280 mil infartos cada año, lo que significa que cada hora ocurren 32 muertes por esta causa.

    Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte no sólo en el país, también en el mundo, y entre ellas los infartos al corazón destacan por bloquear el flujo sanguíneo, causar coágulos, estrechar las arterias  y matar células; sin embargo, científicos de la Universidad de Pennsylvania en Estados Unidos encontraron que, al usar hidrogel de acompañamiento (sin células reparadoras) en modelos animales que habían sufrido infarto, los resultados eran mucho mejores que en aquellos sin tratar.

    El equipo de investigación dirigido por Jason A. Burdick ha constatado que inyectar hidrogeles biodegradables mediante catéteres en el corazón de animales que sufrieron infarto y vieron debilitadas sus células cardiacas ayuda a mejorar sus posibilidades de sobrevivir sin tener que recurrir a tratamientos que demandan cirugía para abrir el pecho.

    El hidrogel basado en ácido hialurónico fue ligeramente modificado por los investigadores para conseguir mayor rigidez y durabilidad, además, posee enlaces cruzados en sus cadenas de polímeros de consistencia gelatinosa.

    Este recurso ayudó a reparar las paredes cardíacas y limitó el aumento del tamaño del corazón en ovejas, de modo que permitió garantizar el bombeo de sangre y reducir las probabilidades de sufrir fallo cardíaco.

    Burdick y sus colaboradores confían en poder trasladar la investigación a humanos para conseguir una terapia eficaz frente a este problema que se presenta a cualquier edad, como los muestra una gráfica de Statista sobre población española.

    Infarto-Cardiaco-Espana-2014

    El hallazgo de estos científicos fue presentado en una reunión de la American Chemical Society hace apenas una semana, abriendo las puerta de investigación para desarrollar nuevas terapias para evitar el fallo cardíaco, mientras cientos lloran la muerte de un ídolo que deja huella en el mundo musical.

    Más recientes

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    Más contenido de salud

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.