More
    InicioDan a conocer el primer registro internacional de mujeres contagiadas con zika

    Dan a conocer el primer registro internacional de mujeres contagiadas con zika

    Publicado

    De acuerdo a la agencia francesa AFP, médicos suizos dieron a conocer el primer registro internacional para contabilizar a las mujeres embarazadas que han sido contagiadas por el virus del zika.

    El objetivo de de este conteo, dijeron los médicos, es identificar de la mejor forma posible los riesgos a los que se enfrentan los bebés que están por nacer.

    David Baud, ginecólogo del Centro Hospitalario Universitario de Vaudois (CHUV), en Lausana, Suiza, informó que con ayuda de otros médicos comunicaron la idea de realizar un conteo internacional en el último número de la revista The Lancet Infectious Diseases.

    “Fue increíble ya que nos comunicamos con más de 4 mil obstetras de todo el mundo para invitarlos a participar en este registro. Ahora creemos que esta lista puede ser de gran ayuda para reducir la incertidumbre sobre los riesgos para los niños que están por nacer, justo cuando las madres contraen el virus durante el embarazo”, explicó Baud.

    El experto mencionó que en Río de Janeiro se llegaron a contabilizar complicaciones fetales en el 29 por ciento de las mujeres embarazadas que contrajeron el zika. “Brasil fue la nación que más problemas tuvo por la epidemia que inició a mediados de 2015”.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que el virus del zika se encuentra en la leche materna pero hasta el momento se desconoce si puede ser transmitido a través de ellas.

    Los científicos del CHUV mencionaron que es muy importante despejar esta incógnita, así como la posibilidad de que el virus pueda ser transmitido por la saliva. “Ya sabemos que el virus se puede transmitir por la picadura del mosquito y por vía sexual, pero hace falta comprobar si éste puede viajar a través de la leche materna o por la saliva”, dijo David Baud.

    Más recientes

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    Más contenido de salud

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.