More
    InicioUn médico organizado vale por dos: ¡aprende a gestionar tu tiempo!

    Un médico organizado vale por dos: ¡aprende a gestionar tu tiempo!

    Publicado

    El retraso en la atención de un pacientes es algo que ocurre de forma frecuente en las empresas de salud, un problema que puede influir negativamente en el ánimo de las personas. Pasar mucho tiempo en la sala de espera puede hacer infeliz a los pacientes, especialmente cuando se trata de personas muy ocupadas que necesitan una atención rápida y eficaz.

    Para evitar estos contratiempos y hacer tu servicio médico más eficiente, te ofrecemos 4 consejos para que aprendas a organizar tus tiempos y de esta forma, mejores la experiencia de tus pacientes en el consultorio:

    Conoce tu rutina

    Antes de pensar en una alternativa, lo primero que necesitas saber es el tiempo que inviertes con cada paciente, así sabrás el número máximo de personas que puedes atender durante un día normal de trabajo. También debes tomar en cuenta el tiempo que necesitas para tomar los datos de las personas que te visitan por primera vez, así como otros factores que pueden influir en tu área profesional como por ejemplo:

    • Si ejerces tu profesión en más de una empresa de salud.
    • Cuánto tiempo necesitas para trasladarte de una empresa a otra.
    • Cuánto tiempo necesitas para organizar tu material de trabajo para atender al primer paciente.
    • Si realizas pausas para descansar durante el día.

    Éstas y otros factores son los que debes tomar en cuenta para organizar tu tiempo de acuerdo a tus necesidades.

    Emplea una agenda electrónica

    Integrar esta herramienta de trabajo a tu vida diaria puede ofrecer muchos beneficios para ti y para tus pacientes. Para empezar, podrás automatizar y organizar de mejor forma los horarios de las consultas, lo cual significa un gran ahorro de tiempo tanto para el médico como para el paciente.

    Las agendas electrónicas te permiten guardar toda la información de tus pacientes, desde sus datos personales hasta la información que se generó durante su última consulta (recetas, medicamentos u otras indicaciones). Además, dejarás de acumular y desperdiciar grandes cantidades de papel, lo que puede llevar a la pérdida de datos de tus pacientes.

    Envía recordatorios a tus pacientes

    Existen dispositivos o softwares que ya permiten enviar recordatorios a los pacientes para que asistan puntuales a sus consultas. Estas plataformas envían mensajes automatizados a las personas para que confirmen su cita en tiempo real. Esto te permitirá organizar mejor tus horarios en caso de un retraso o una ausencia inesperada.

    Controla el tiempo de tus consultas

    Cada paciente es diferente y por lo tanto, cada consulta es distinta. Los tiempos de atención pueden variar dependiendo de la persona y de su caso médico. Sin embargo, la mayoría de las veces el retraso puede ser ocasionado por el mismo profesional de la salud simplemente porque se excede con los tiempos de cada consulta. Es importante escuchar todo lo que el paciente tiene que decir, pero no olvides ser conciso y objetivo en relación a la información. Además, no olvides que hay otros pacientes que están esperando ser atendidos a tiempo.

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.