More
    InicioIMSS fortalecerá atención a trasplantes de órganos y cáncer de mama

    IMSS fortalecerá atención a trasplantes de órganos y cáncer de mama

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atenderá el decálogo establecido por su director general, Mikel Arriola Peñalosa, para aplicar nuevos modelos de asistencia médica y agilizar la referencia de primer, segundo y tercer nivel de atención en delegaciones y Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE).

    Durante la primera Reunión Regional del Noreste (la cual incluye a los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí), encabezada por el Director de Prestaciones Médicas del IMSS y el Secretario General de este instituto, José de Jesús Arriaga Dávila y Juan Carlos Velasco Pérez, respectivamente, se estableció agilizar los trasplantes de órganos, por lo que se acordó acelerar la realización de los estudios que requieren los pacientes mientras que el personal se someterá a capacitación con técnicas menos invasivas y que suponen mejores resultados.

    En la reunión en la que también participaron delegados, jefes de prestaciones médicas delegacionales y directores de UMAE se acordó que para atender a las pacientes con cáncer de mama se debe aplicar un modelo integral regional que incluya detección, tratamiento y seguimiento de la afección con la intención de ofrecer servicios de mayor calidad.

    Entre los acuerdos destaca el fortalecimiento de referencia de primer, segundo y tercer nivel de atención de las delegaciones y UMAE, la simplificación de procesos de servicio medico para pacientes de consulta de especialidad y cirugía, así como priorizar la formación continua de los médicos, y la eventual creación de un centro de capacitación con simulador (con sede en la UMAE 34 de Monterrey) que beneficiará a los tres niveles de atención.

    En la presente reunión de coordinación regional se contó con el apoyo de los delegados de Tlaxcala, Campeche, Michoacán y del Norte de la Ciudad de México.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.