More
    InicioAdeudo de municipios de Culiacán podría dejar sin seguro social a derechohabientes

    Adeudo de municipios de Culiacán podría dejar sin seguro social a derechohabientes

    Publicado

    El líder del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Culiacán, Sinaloa, David Alarid, dio a conocer que derechohabientes de los ayuntamientos de Guasave, Culiacán y Navolato podrían quedarse sin seguro social debido a que los alcaldes de dichas demarcaciones tienen un adeudo económico con el IMSS

    “La gente de estos tres municipios por el momento conserva sus derechos de servicios médicos con el IMSS, esto quiere decir que seguirán recibiendo atención médica. Pero si los alcaldes no cumplen con el adeudo que tienen con el instituto, los derechohabientes quedarán sin recibir atención”, advirtió el líder sindical.

    Reconoció que de suspenderse el servicio, alrededor de 8 mil 764 personas quedarían sin atención médica. Indicó que los ayuntamientos ya referidos tienen hasta 60 días para llegar a un acuerdo con el IMSS para no afectar los derechos de los derechohabientes.

    “El ayuntamiento de Culiacán debe aproximadamente 128 millones de pesos. Hace algunos días el alcalde de ese lugar, Sergio Torres, dijo que tratará de llegar a un acuerdo para que evitar la cancelación del servicio médico”, dijo David Alarid.

    Añadió que la suspensión del seguro social también afectaría a las guarderías pues los niños ya no serían recibidos en dichas instancias educativas. “Los trabajadores tampoco tendrían beneficio a las incapacidades, por lo que hacemos un llamado a los alcaldes para que cubran el adeudo”, dijo Alarid.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.