More
    Inicio¿La efectividad de las medicinas depende del sexo del paciente?

    ¿La efectividad de las medicinas depende del sexo del paciente?

    Publicado

    Un artículo publicado recientemente en la revista Cell Metabolism (“Sex and Gender: Critical Variables In Pre-Clinical and Clinical Medical Research”) encendió nuevamente el debate, ya que asegura que existen variables, como las hormonas, que pueden modificar el potencial de los medicamentos en el paciente dependiendo de su sexo.

    Cabe recordar que también existen diferencias cromosómicas entre hombres y mujeres, sin embargo, son pocas las investigaciones que estudian el comportamiento de los medicamentos en función de los cromosomas XX y XY.

    Al respecto, Deborah J. Clegg, profesora de Ciencias Biomédicas en el Hospital Cedars-Sinai en California, Estados Unidos, y una de las principales autoras de este artículo,  ha señalado que “cuando el médico receta un medicamento lo más probable es que este no haya sido probado en mujeres”, y que “casi toda la investigación básica –independientemente de si implica a roedores, perros o humanos– se realiza predominantemente en machos”.

    Aunque las hormonas sexuales, por ejemplo, están implicadas en todos los procesos biológicos, sus fluctuaciones asociadas al ciclo menstrual pueden afectar los resultados de las investigaciones de fármacos en modelos animales, por lo que se suelen excluir a las hembras si bien deberían considerarse en los estudios.

    Sin embargo, cuando se les considera suelen ignorarse sus circunstancias hormonales. Al respecto, destaca que “muchos investigadores no saben cómo incluir las diferencias sexuales en sus ensayos”.

    Por ello, resulta evidente que el sexo puede repercutir en la efectividad de las medicinas, tema sobre el cual aún se sabe poco.

    “Hay tantas variables en la investigación médica que el diseño de un fármaco no puede hacerse simplemente poniendo a todas las mujeres en un mismo grupo y menos aún excluyéndolas”, destaca la investigadora, quien añade que “lo ideal sería que hubiera fármacos diseñados en función del sexo y de cada persona”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.