More
    InicioCrean vacunas de ARN mensajero que protegerían contra ébola y Zika

    Crean vacunas de ARN mensajero que protegerían contra ébola y Zika

    Publicado

    Investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT), en Estados Unidos, aseguran haber formulado una vacuna que aprovecha el ARN mensajero para combatir virus como los del zika, influenza y ébola.

    El equipo de investigación dijo que su enfoque permite crear rápidamente vacunas personalizadas para lidiar con distintos patógenos, ya que programa el ARN mensajero para combatir enfermedades virales, bacterianas o parasitarias al provocar una respuesta inmune amplificada en el organismo.

    Omar Khan, ingeniero químico del MIT, destacó que eventos como los últimos brotes de zika y ébola podrían enfrentarse con esta tecnología, ya que la vacuna se programa de forma rápida ante un patógeno en particular.

    Daniel Anderson, profesor del MIT de biología aplicada e ingeniería química, explicó que, para efectuar este trabajo, los investigadores envasaron las vacunas de ARN en moléculas cuya forma y carga eléctrica pueden manipular, lo que les permite entrar en las células de forma similar a como hacen los virus.

    “La nanopartícula va dentro de la célula y luego libera este ARN que hace copias de sí mismo y también hace proteínas que son antígenos (que inducen una respuesta inmune). Así que estos son los mismos tipos de proteínas que podrías recibir por una vacuna”, detalló.

    Los científicos desarrollaron y probaron vacunas contra influenza H1N1 y ébola en ratones con un 100 por ciento de efectividad. Al respecto, Khan señaló que se hicieron pruebas igualmente exitosas en roedores con zika.

    Los resultados de este trabajo británico fueron publicados recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences: “Dendrimer-RNA nanoparticles generate protective immunity against lethal Ebola, H1N1 influenza, and Toxoplasma gondii challenges with a single dose”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.