More
    InicioMujeres sin amígdalas o apéndice tendrían mejores chances de concebir

    Mujeres sin amígdalas o apéndice tendrían mejores chances de concebir

    Publicado

    Seguramente entre tus pacientes existen mujeres con problemas de fertilidad que han intentado todo para embarazarse, todo menos quitarse las amígdalas o el apéndice, cirugías que de acuerdo con un estudio realizado en Gran Bretaña podrían mejorar sus posibilidades de engendrar.

    Aunque pudiera sonar como una broma, pues incluso hay quienes afirman que este tipo de cirugías tienden a reducir la fertilidad, un estudio de 15 años de duración realizado por la Universidad de Dundee afirma que las mujeres a quienes se les extirparon las amígdalas o el apéndice cuando eran jóvenes presentaron mayor facilidad a la hora de embarazarse.

    De acuerdo con lo observado por los investigadores de la citada institución educativa a lo largo de casi dos décadas entre más de 530 mil mujeres alrededor del Reino Unido, las tasas de embarazo fueron considerablemente más altas entre aquellas mujeres que carecían de amígdalas o apéndice e incluso fueron más altos entre quienes carecían de ambos.

    Según se detalla en el trabajo, publicado en Fertility and Sterility, las tasas de embarazo entre aquellas mujeres que carecían de uno u otro de estos órganos eran de entre el 54 y el 53 por ciento, porcentaje que se disparaba hasta el 59 por ciento cuando ambos órganos habían sido removidos. Mientras tanto, la tasa de embarazos en aquellas personas que no habían sufrido la remoción de ninguno de éstos se mantenía en 44 por ciento.

    Este estudio rompe con la creencia aceptada de los efectos negativos de las apendicectomías. Ninguna mujer debe sentir miedo o ansiedad porque una apendicectomía o amigdalectomía reduzca sus posibilidades de convertirse en madre”, señaló el doctor Sami Shimi, líder del estudio.

    Sin embargo, antes de recomendar a cualquier paciente para que corra a quitarse las amígdalas o el apéndice a fin de mejorar sus posibilidad de embarazarse es pertinente señalar que los resultados se basan en un estudio longitudinal de un grupo de cohortes, por lo que vale la pena leerlo de principios a fin.

    Por si fuera poco, los resultados que se ofrecen no otorgan una verdadera respuesta en torno al vínculo que existe entre la fertilidad y la ausencia o presencia de los citados órganos.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.