More
    InicioCrean en Colima plataforma para reportar reacciones adversas de medicamentos

    Crean en Colima plataforma para reportar reacciones adversas de medicamentos

    Publicado

    Ahora los profesionales de la salud de instituciones privadas y públicas, así como público en general, podrán notificar sobre las reacciones adversas a medicamentos y dispositivos médicos a través de la plataforma gratuita NotiReporta.

    Esta idea fue desarrollada por la Secretaría de Salud y Bienestar Social del estado de Colima en conjunto con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), organismos encargados de realizar la capacitación a unidades médicas y privadas de la entidad para aprender a utilizar la plataforma.

    Mientras tanto, la tecnología de la plataforma fue desarrollada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) para que todas las personas que así lo necesiten, puedan acceder a ella de forma gratuita.

    Autoridades sanitarias de Colima indicaron que dicha plataforma de notificación ayudará a fortalecer el seguimiento de reportes por sospecha a reacciones adversas contrarias a lo mencionado por el medicamento o vacunas, así como por errores en marcapasos, aparatos auditivos, entre otros dispositivos médicos.

    “Con NotiReporta podremos recoger, vigilar, investigar y analizar los datos sobre los efectos de los fármacos, productos biológicos, medicina tradicional, dispositivos médicos, vacunas, entre otros, para recopilar toda la información relacionada a eventos adversos para cuidar la salud de los pacientes”, dijeron las autoridades de la Secretaría de Salud de Colima mediante un comunicado.   

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.