More
    InicioHay unos 60 mil adultos mayores con demencia en Ciudad de México

    Hay unos 60 mil adultos mayores con demencia en Ciudad de México

    Publicado

    El director general del Instituto de Atención para el Adulto Mayor (IAAM), Rigoberto Ávila, informó que alrededor de 60 mil adultos mayores en la Ciudad de México presentan algún tipo de demencia, pero en 9 de cada 10 ocasiones esto es consecuencia de Alzheimer, mientras los casos restantes corresponden a accidentes cerebrovasculares, demencia frontal o de Lewi.

    Ávila detalló que 60 por ciento de los adultos mayores de 68 años presentan alguna disfunción; sin embargo, entre los mayores de 75 la cifra se reduce al 40 por ciento, además, pidió considerar que “al entrar en postración o disfuncionalidad grave, un porcentaje elevado no tiene cuidadores”.

    Durante la entrega de tarjetas de Pensión Alimentaria, el funcionario destacó que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) cuenta con 138 Centros de Integración para el desarrollo de las Personas Adultas Mayores donde se implementa un sistema de atención integral a fin de mejorar la calidad de vida de este sector de la población, mantener la funcionalidad en sus actividades diarias y evitar depresión, postración o abandono.

    Por su parte, José Ramón Amueva, secretario capitalino de Desarrollo Social, invitó a los adultos mayores a acudir con cualquiera de los 41 médicos geriatras de esta dependencia para tratar y prevenir cualquier padecimiento.

    En el mundo, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta este abril de 2016, existían aproximadamente 47.5 millones de personas con alguna clase de demencia, y cada año se registran 7.7 millones de nuevos casos.

    Al respecto, Statista proporciona una gráfica con proyecciones para 2030 y 2050 que da cuenta de la magnitud de este tipo de condición alrededor del mundo, la cual, al parecer, afectará particularmente a Asia, con entre 38.53 y 67.18 millones de casos en esos años.

    Proyecciones-Demencia-Todo-MundoNo obstante, aunque la OMS reconoce que la demencia afecta principalmente a adultos mayores, señala que no constituye una consecuencia normal del envejecimiento, por lo que la ha considerado una prioridad de salud pública y busca intensificar los esfuerzos para mejorar la atención de las personas afectadas y el apoyo a sus cuidadores.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    Más contenido de salud

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.