El camino rumbo al ENARM 2025 ya empezó pero algo que todavía sigue pendiente es el instructivo para el registro, ingreso y aplicación del examen. Se trata de un documento que contiene todas las indicaciones que deben seguir los aspirantes el día del examen. A continuación te compartimos todo lo que sabemos sobre su fecha de publicación.
La decisión de continuar con la formación académica después de concluir el servicio social en Medicina es completamente personal. Aunque en el caso de los interesados en cursar una especialidad es obligatorio presentar uno de los exámenes más complejos que existen dentro del sistema educativo.
El ENARM es difícil porque no sólo contiene un resumen de todo lo visto en la carrera sino porque además está diseñado para causar confusión. Su estructura de opción múltiple es otro de los enemigos a vencer. Y además se debe considerar que el tiempo máximo para resolver la prueba es de 6 horas.
¿Cuándo se aplicará el ENARM 2025?
El examen se aplicará del 23 al 25 de septiembre de 2025.
¿Cuáles son las sedes oficiales del ENARM 2025?
- Puebla.
- Guanajuato.
- Michoacán.
- Yucatán.
¿Cuándo se publica el instructivo oficial del ENARM 2025?
En estos momentos se encuentra abierto el pre-registro para tener derecho a presentar la prueba. De momento ya se conocen las fechas oficiales de aplicación del ENARM 2025, las sedes nacionales y la estructura del examen pero todavía hay un tema pendiente.
Se trata del instructivo para el registro, ingreso y aplicación del ENARM 2025 y será publicado en la página de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre.
¿Qué contiene el instructivo del ENARM 2025?
El documento funciona como una guía informativa porque contiene lo que se puede y no se puede ingresar el día del examen a las sedes. De acuerdo con lo ocurrido en las ediciones pasadas lo único que deben llevar los aspirantes es una identificación oficial con fotografía, su registro impreso y su número de folio.
Es fundamental comprender que el personal de seguridad en todas las sedes es demasiado estricto. Cualquier otro objeto como teléfonos, cuadernos, cinturones, plumas, llaves y hasta monedas están estrictamente prohibidos. Incluso en la entrada existen detectores de metal como en los aeropuertos y es uno de los motivos por los cuales el ingreso es tan lento.
Al mismo tiempo, otro punto a considerar es que no hay tiempo de tolerancia en el ENARM. Una vez que inicia absolutamente nadie puede entrar a la sede asignada. Por lo mismo, la máxima indicación es llegar al menos una hora antes de la indicada en la hoja de registro para evitar cualquier contratiempo.
Todo lo anterior vendrá detallado en el instructivo oficial del ENARM 2025. Además siempre existe la posibilidad de que se agreguen nuevas indicaciones y por eso es tan importante estar al pendiente de su publicación para leer todo su contenido.
¿Cuáles son las especialidades médicas de entrada directa disponibles en México?
- Anatomía Patológica.
- Anestesiología.
- Audiología, Otoneurología y Foniatría.
- Calidad de la Atención Clínica.
- Cirugía General.
- Epidemiología.
- Genética Médica.
- Geriatría.
- Ginecología y Obstetricia.
- Imagenología, Diagnóstica y Terapéutica.
- Medicina de la Actividad Física y Deportiva.
- Medicina de Rehabilitación.
- Medicina de Urgencias.
- Medicina del Trabajo y Ambiental.
- Medicina Familiar.
- Medicina Interna.
- Medicina Nuclear e Imagenología Molecular.
- Medicina Paliativa.
- Medicina Preventiva.
- Neumología.
- Oftalmología.
- Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello.
- Patología Clínica.
- Pediatría.
- Psiquiatría.
- Radio Oncología.
- Traumatología y Ortopedia.