Durante la conferencia de prensa de hoy desde Palacio Nacional fue presentado el plan del IMSS 2025-2026 para la renovación de hospitales. Lo más destacado es que tendrá una inversión histórica de 10 mil 494 millones de pesos para sustituir 25 mil 066 equipos que llegaron al fin de su ciclo útil o presentan deficiencias en su operación.
Además del personal médico también es fundamental contar con instalaciones adecuadas y equipo tecnológico en buen estado. El objetivo es lograr que las unidades sean funcionales tanto para los doctores como para los pacientes y sus familiares.
¿En qué consiste el Plan 2025-2026 del IMSS para la renovación de hospitales?
A partir de lo anterior, el director del IMSS, Zoé Robledo, dijo que desde la implementación del Censo Diagnóstico en 2021 se identificaron equipos obsoletos o fuera de servicio que podrían interrumpir la atención, incluidos sistemas de supresión de incendios, torres de enfriamiento, casas de máquinas, plantas de lavado y elevadores.
Por lo tanto, el Plan contempla la sustitución de 938 torres de enfriamiento en 577 unidades distribuidas en 32 estados, con una inversión inicial de 6 mil 340 millones de pesos.
Dichos equipos de aire acondicionado serán renovados para garantizar ambientes climatizados adecuados en hospitales, Unidades de Medicina Familiar y centros de investigación.
Destacó que esta renovación asegurará contar con instalaciones seguras, funcionales y modernas, a fin de contribuir directamente con el bienestar de los derechohabientes y al funcionamiento eficiente de los servicios médicos.
Además renovará 23 mil 592 equipos de supresión de incendios en 55 hospitales y 56 almacenes de medicamentos e insumos médicos, ubicados en las 32 entidades del país.
Unidades médicas del IMSS óptimas y seguras
El plan del IMSS 2025-2026 de renovación de hospitales también contempla una inversión de mil 187 millones de pesos para adquirir rociadores, extintores y sistemas de supresión por gases, con la finalidad de contar con instalaciones óptimas y seguras.
La decisión se tomó después de identificar 269 hospitales del IMSS con necesidades críticas en casas de máquinas. Por lo tanto se prevé una inversión de mil 109 millones de pesos para la renovación de 144 equipos en 75 hospitales de 21 estados.
Dentro de los equipos que serán renovados destacan calderas, sistemas de bombeo, tanques de agua y centrales de aire. Todos son elementos esenciales para garantizar la operación eficiente de las instalaciones.
Con respecto a las plantas de lavado también van a ser modernizadas mediante la sustitución de 213 equipos, incluidas 122 lavadoras industriales y 91 secadoras industriales, con una inversión de 983 millones de pesos.
El titular del Seguro Social comentó que estas plantas, ubicadas en hospitales, Unidades de Medicina Familiar y guarderías, permitirán asegurar procesos eficientes para garantizar la higiene y el cuidado de la ropa hospitalaria.
Sustitución de elevadores en el IMSS
Por último aclaró que todas las unidades del Seguro Social cuentan con un total de mil 190 elevadores, de los cuales 344 ya habían sido sustituidos en los últimos años, lo que representa el 28 por ciento del total.
Mientras que ahora el Plan 2025-2026 del IMSS para la renovación de hospitales contempla sustituir 179 elevadores en 38 nosocomios de 26 estados. Para tal misión se destinó una inversión de 875 millones de pesos, lo cual mejorará la accesibilidad y el funcionamiento de las instalaciones.