Establecer buenos hábitos de sueño en los niños es fundamental para su desarrollo físico, emocional y cognitivo. Dormir bien no solo mejora su estado de ánimo y concentración, sino que también fortalece el sistema inmunológico y favorece el crecimiento. Sin embargo, muchos padres se enfrentan al desafío de lograr que sus hijos duerman temprano y de forma continua.
¿Cuántas horas deben dormir los niños para tener un sueño saludable?
La cantidad de horas varía según la edad. En general:
- Niños de 1 a 2 años: 11 a 14 horas (incluidas siestas)
- De 3 a 5 años: 10 a 13 horas
- De 6 a 12 años: 9 a 12 horas
Consejos para establecer una rutina de sueño infantil efectiva
- Crear una rutina nocturna constante
Acostar a los niños a la misma hora todos los días ayuda a regular su reloj biológico. Establecer una secuencia como baño, cena ligera, lectura y a la cama facilita la transición al sueño. - Evitar pantallas antes de dormir
La exposición a dispositivos electrónicos como tabletas o televisión puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño. Se recomienda evitar pantallas al menos una hora antes de acostarse. - Ambiente adecuado para dormir
El dormitorio debe ser tranquilo, oscuro y con una temperatura agradable. Usar luces tenues y mantener el silencio favorece un descanso profundo. - Limitar azúcares y bebidas estimulantes por la tarde
Reducir el consumo de dulces y bebidas azucaradas o con cafeína contribuye a un sueño más reparador. - Dar el ejemplo
Los niños aprenden con el ejemplo. Si ven que sus padres valoran el descanso, es más probable que adopten hábitos saludables de sueño.
Importancia en los niños
Un buen descanso mejora el aprendizaje, la conducta y el estado emocional. Establecer hábitos de sueño saludables en los niños desde temprana edad es una inversión en su bienestar presente y futuro.