More
    InicioHoy en SaludiarioDía Mundial de la Salud 2025: ¿Por qué se conmemora el 7...

    Día Mundial de la Salud 2025: ¿Por qué se conmemora el 7 de abril?

    Publicado

    Una de las fechas más importantes del año es el Día Mundial de la Salud. Además tiene una historia bastante significativa porque fue creado hace casi un siglo. Con esto en mente, a continuación te compartimos todo lo que hay detrás de esta efeméride y los objetivos que tiene para impulsar un estilo de vida más adecuado.

    ¿Por qué el Día Mundial de la Salud es el 7 de abril?

    Todo tiene su origen en la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) porque nació el 7 de abril de 1948. Desde entonces se mantiene como el máximo organismo a nivel sanitario en el planeta.

    El primer Día Mundial de la Salud se celebró el 22 de julio de 1949; sin embargo, en 1950 se decidió cambiar la fecha al 7 de abril para coincidir con el aniversario de la OMS.

    ¿Por qué fue creada la OMS?

    • Secuelas de la Segunda Guerra Mundial: Tras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, existía una conciencia aguda de la necesidad de cooperación internacional en todos los ámbitos, incluyendo la salud.
    • Reconocimiento de la salud como un derecho humano: La creación de la OMS se basó en la convicción de que la salud es un derecho fundamental de todo ser humano, sin distinción de raza, religión, opinión política o condición económica o social.
    • Necesidad de coordinación internacional en salud: Antes de la OMS, existían varias organizaciones internacionales de salud, pero sus esfuerzos eran a menudo fragmentados y carecían de una dirección centralizada. Se reconoció la necesidad de un organismo único con autoridad para dirigir y coordinar la salud a nivel mundial, establecer normas y directrices, y apoyar a los países en sus esfuerzos por mejorar la salud de sus poblaciones.
    • Lucha contra las enfermedades transmisibles: Las enfermedades infecciosas como la viruela, la malaria, la tuberculosis y otras representaban una amenaza significativa para la salud pública mundial. Se necesitaba una organización con la capacidad de coordinar campañas de erradicación y control a gran escala, así como de proporcionar asistencia técnica y recursos a los países afectados.
    • Fortalecimiento de los sistemas de salud nacionales: Se reconoció que la salud global dependía en gran medida de la fortaleza de los sistemas de salud en cada país. La OMS se creó para proporcionar apoyo técnico, asesoramiento y recursos a los países miembros para fortalecer sus capacidades en áreas como la atención primaria de salud, la vigilancia epidemiológica, la formación de personal sanitario y la gestión de servicios de salud.

    ¿Cuál es el tema central del Día Mundial de la Salud 2025?

    Cada año el Día Mundial de la Salud tiene un lema o tema central diferente. Para la edición de este 2025 es Healthy Beginnings, Hopeful Futures (Comienzos saludables, futuros esperanzadores) para impulsar la salud materna y neonatal.

    ¿Cuáles son los objetivos de este 2025?

    • Concienciar: Sensibilizar sobre las deficiencias en la supervivencia materna y neonatal y la necesidad de priorizar la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo. Se busca destacar que muchas muertes de madres y recién nacidos son prevenibles.
    • Abogar por inversiones efectivas: Promover inversiones que mejoren la salud de las mujeres y los recién nacidos. Esto incluye fortalecer los sistemas de salud para que puedan abordar las diversas necesidades de salud de las mujeres antes, durante y después del parto, incluyendo complicaciones obstétricas, salud mental, enfermedades no transmisibles y planificación familiar.
    • Fomentar el apoyo: Alentar la acción colectiva para apoyar a los padres y a los profesionales de la salud que brindan cuidados esenciales. Esto implica reconocer y apoyar el papel crucial de los trabajadores de la salud y la importancia del apoyo familiar.
    • Proporcionar información útil: Difundir información de salud relevante sobre el embarazo, el parto y el período postnatal para empoderar a las mujeres y las familias con conocimientos que les permitan tomar decisiones informadas y buscar la atención adecuada.

    En resumen, el Día Mundial de la Salud 2025 busca movilizar esfuerzos a nivel mundial para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. Además también busca asegurar que todas las mujeres y sus hijos tengan comienzos de vida saludables que conduzcan a futuros llenos de esperanza.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.