More
    InicioConsultorioAmiloidosis cardíaca: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

    Amiloidosis cardíaca: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

    Publicado

    Los problemas relacionados con el corazón ocupan la primera causa de mortalidad a nivel mundial. Aunque dentro de este grupo existe una enfermedad rara que tiene una incidencia muy baja e incluso la mayoría desconocen. Es la amiloidosis cardíaca y a continuación te compartimos toda la información relacionada.

    Para empezar, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que hasta cuatro de cada cinco defunciones en el planeta por enfermedades cardiovasculares se deben a ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Por mucho se trata de uno de los problemas más comunes y mortales en la actualidad.

    ¿Qué es la amiloidosis cardíaca?

    A pesar de lo anterior, existe un problema relacionado con la salud del corazón que es muy poco frecuente pero puede ocurrir. Se trata de la amiloidosis cardiaca y es una enfermedad rara que afecta a 5 de cada 10,000 personas en el mundo.

    Es una enfermedad que se caracteriza por el depósito extracelular de fibrillas de proteínas en la capa muscular del corazón (miocardio). La consecuencia es una modificación en la estructura del órgano, por lo que interfiere en su capacidad de bombeo y puede derivar en una insuficiencia cardíaca, arritmias y diversas alteraciones.

    ¿Cuáles son los síntomas de la amiloidosis cardíaca?

    Los síntomas de la amiloidosis cardíaca pueden ser variados y a menudo se confunden con los de otras afecciones del corazón aunque los más comunes son los siguientes.

    • Fatiga y debilidad.
    • Dificultad para respirar, especialmente durante la actividad física.
    • Hinchazón en las piernas, los tobillos y el abdomen.
    • Palpitaciones o latidos cardíacos irregulares.
    • Mareos o desmayos.
    • Dolor en el pecho.
    • Micción excesiva durante la noche.

    ¿Qué tipos de amiloidosis cardíaca existen?

    • Amiloidosis de cadena ligera: Es el tipo más común de amiloidosis cardíaca y ocurre cuando la médula ósea produce proteínas de cadena ligera anormales que se acumulan en el corazón.
    • Amiloidosis por transtiretina: Puede ser hereditaria o adquirida y ocurre cuando la proteína transtiretina se pliega incorrectamente y se acumula en el corazón.

    Principales factores de riesgo

    Los factores de riesgo para la amiloidosis cardíaca varían según el tipo del que se trate aunque de manera general los principales son los siguientes.

    • Edad avanzada: El riesgo aumenta con la edad.
    • Antecedentes familiares de amiloidosis.
    • Padecer ciertas afecciones médicas como mieloma múltiple o artritis reumatoide.
    • Hemodiálisis a largo plazo.

    La mayoría de las cardiomiopatías tienen una estrecha relación con las alteraciones del ritmo cardíaco, en especial la amiloidosis cardíaca porque está asociada a diferentes formas de arritmias como la fibrilación auricular y puede derivar en coágulos sanguíneos en el corazón.

    Al final, la detección oportuna puede ayudar a limitar los daños cardíacos a largo plazo; sin embargo, sin una detección a tiempo y un tratamiento adecuado es posible que se produzcan daños permanentes e irreversibles.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.