More
    InicioHoy en SaludiarioLos 10 médicos más extravagantes de la historia: ¿Qué hizo cada uno?

    Los 10 médicos más extravagantes de la historia: ¿Qué hizo cada uno?

    Publicado

    De manera convencional se piensa que todos los profesionales de la salud son personas serias y solemnes. Aunque muchos cumplen con dicho perfil también hay otros que son catalogados como los médicos más extravagantes de la historia. Cada uno se caracterizó por tener una personalidad estrafalaria y en algunos casos también por realizar investigaciones únicas.

    Para ser un médico profesional es obligatorio cumplir con una extensa formación. Tan sólo en México la carrera tiene una duración que varía entre 6 y 7 años. Y en el caso de los especialistas es necesaria una preparación todavía más extensa.

    ¿Qué características debe tener un médico?

    Para incursionar en cualquiera de las áreas de la Medicina se recomienda cumplir con un perfil conformado por diversos valores y habilidades.

    • Responsabilidad
    • Honestidad
    • Respeto
    • Empatía
    • Iniciativa
    • Gusto por la lectura
    • Capacidad de análisis
    • Trabajo colaborativo

    ¿Quiénes son los médicos más extravagantes de la historia?

    Más allá de las características mencionadas arriba, a lo largo de la historia se han registrado casos de profesionales de la salud que rompen con el molde. Se trata de personas que han tenido un estilo único de investigar y relacionarse con los pacientes. A continuación te compartimos los nombres de algunos de los médicos más extravagantes que han existido.

    Patch Adams (1945)

    • ¿Por qué fue extravagante? Es un médico estadounidense que acostumbraba disfrazarse de payaso para atender a pacientes internados.
    • Fue el creador de un modelo el papel de la risa con fines terapéuticos.
    • Es el único de los médicos más extravagantes de la historia que todavía sigue con vida.
    • ¿Cuál fue su relevancia? Es considerado el inventor de la risoterapia.
    • En 1998 se estrenó la película Patch Adams, protagonizada por Robin Williams, y está inspirada en su vida.

    John Hunter (1728-1793)

    • ¿Por qué fue extravagante? Fue un cirujano y anatomista escocés que se autoinoculó enfermedades venéreas (posiblemente sífilis y gonorrea) para estudiarlas.
    • Además coleccionaba especímenes anatómicos extraños, por lo que fue mal visto por muchos de sus colegas de la época.
    • ¿Cuál fue su relevancia? Revolucionó la cirugía y la anatomía con importantes contribuciones a la embriología y la odontología.

    Joseph Lister (1827-1912)

    • ¿Por qué fue extravagante? Fue un cirujano bariatra que introdujo técnicas antisépticas en la cirugía, lo que redujo drásticamente las tasas de mortalidad postoperatoria.
    • También se le recuerda porque le realizó una mastectomía a su propia hermana en la mesa del comedor.
    • ¿Cuál fue su relevancia? Aunque no es exactamente extravagante, su dedicación y perseverancia frente a la oposición de sus colegas son notables.

    Serge Voronoff (1866-1951)

    • ¿Por qué fue extravagante? Diseñó un implante de testículos de monos en humanos para “rejuvenecerlos”.
    • Creía que la glándula endocrina de los primates podía retrasar el envejecimiento.
    • ¿Cuál fue su relevancia? Aunque desacreditada, su investigación inspiró avances en la endocrinología y los trasplantes.

    James Marion Sims (1813-1883)

    • ¿Por qué fue extravagante? Realizó cirugías experimentales sin anestesia en esclavas negras, lo que ha sido ampliamente criticado por su crueldad y racismo.
    • Desarrolló técnicas para reparar fístulas vaginales, el cual es un problema común en mujeres después de partos complicados.
    • ¿Cuál fue su relevancia? Por su trabajo se le considera el “padre de la ginecología moderna” y uno de los médicos más extravagantes de la historia.

    Werner Forssmann (1904-1979)

    • ¿Por qué fue extravagante? Se introdujo a sí mismo un catéter en el corazón para demostrar la viabilidad del cateterismo cardiaco… y lo más extraño fue que lo hizo sin anestesia y contra las órdenes de sus superiores.
    • ¿Cuál fue su relevancia? Su experimento arriesgado llevó al desarrollo del cateterismo cardíaco moderno.
    • Por su innovación obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 1956.

    Ignaz Semmelweis (1818-1865)

    • ¿Por qué fue extravagante? Fue un médico húngaro y es recordado porque fue el primero que propuso e implementó el lavado de manos dentro de los hospitales para la propagación de gérmenes.
    • ¿Cuál fue su relevancia? Aunque parece broma, hasta antes del Dr. Semmelweis no era habitual que existieran medidas de higiene dentro de los nosocomios.

    Stubbins Ffirth (1784-1820)

    • ¿Por qué fue extravagante? Intentó probar que la fiebre amarilla no era contagiosa.
    • Para comprobar su hipótesis ingirió vómito de pacientes infectados.
    • ¿Cuál fue su relevancia? Aunque su conclusión fue incorrecta, su valentía en la experimentación ayudó a desarrollar estudios posteriores sobre la fiebre amarilla.

    Paracelso (1493-1541)

    • ¿Por qué fue extravagante? Fue un alquimista y médico que rechazó las teorías médicas de su tiempo.
    • De manera cotidiana utilizaba mercurio y otros elementos químicos como tratamientos
    • Lo más extraño de su personalidad es que tenía una espada que, según él, contenía poderes mágicos.
    • ¿Cuál fue su relevancia? Es considerado uno de los padres de la toxicología y uno de los médicos más extravagantes que han existido.

    Sergei Bryukhonenko (1890-1960)

    • ¿Por qué fue extravagante? Fue un científico soviético que desarrolló una máquina de circulación extracorpórea llamada “autojector” y realizó experimentos que parecían sacados de la ciencia ficción.
    • En la década de 1940, mantuvo viva la cabeza de un perro decapitado durante varios minutos, un acto que grabó en video y que aún hoy resulta perturbador.
    • ¿Cuál fue su relevancia? Más allá de la crueldad, muchos de sus experimentos contribuyeron al desarrollo de la cirugía cardíaca moderna.

    Y para ti, ¿quiénes son los médicos más extravagantes de la historia?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿Quién es el médico especialista adecuado para el tratamiento del estrés?

    En estricto sentido el psiquiatra es el único médico especialista en el tratamiento del estrés aunque también hay otras áreas que pueden ayudar.

    Día Internacional del Implante Coclear 2025: ¿Por qué se conmemora el 25 de febrero?

    El Día del Implante Coclear se conmemora cada 25 de febrero en homenaje a los doctores franceses André Djourno y Charles Eyries.

    Impacto del estrés laboral en la salud de los médicos

    El estrés laboral en los médicos es un problema creciente que afecta no solo...

    Sofía crea una membresía para cuidar la salud mental y así funciona

    La plataforma digital Sofía lanzó una nueva membresía para la atención de la salud mental de los colaboradores de las empresas afiliadas.

    Más contenido de salud

    ¿Quién es el médico especialista adecuado para el tratamiento del estrés?

    En estricto sentido el psiquiatra es el único médico especialista en el tratamiento del estrés aunque también hay otras áreas que pueden ayudar.

    Día Internacional del Implante Coclear 2025: ¿Por qué se conmemora el 25 de febrero?

    El Día del Implante Coclear se conmemora cada 25 de febrero en homenaje a los doctores franceses André Djourno y Charles Eyries.

    Impacto del estrés laboral en la salud de los médicos

    El estrés laboral en los médicos es un problema creciente que afecta no solo...