El Día Mundial de la Salud 2025 cada vez está más cerca. La efeméride es una de las más importantes que existen porque hace hincapié en la relevancia que tiene el bienestar físico y mental para tener un estilo de vida adecuado.
En ese sentido, la fecha también surgió para enfocarse en diversos problemas que ponen en riesgo la vida de millones de personas. El objetivo es dar visibilidad a situaciones que para algunos son cotidianas aunque en realidad se pueden prevenir.
¿Cuándo será el Día Mundial de la Salud 2025?
El Día Mundial de la Salud se conmemora cada 7 de abril.
¿Por qué el Día Mundial de la Salud se conmemora el 7 de abril?
La elección de la fecha no fue aleatoria. El 7 de abril de 1948 fue creada la Organización Mundial de la Salud (OMS). La autoridad surgió poco después del final de la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de promover y gestionar políticas de prevención, promoción e intervención relacionadas con el campo sanitario.
¿Cuál será el lema del Día Mundial de la Salud 2025?
En cada edición de esta efeméride existe un lema central y para el Día Mundial de la Salud 2025 se eligió la frase Healthy beginnings, hopeful futures, es decir, Comienzos saludables, futuros esperanzadores. Por lo tanto, estará centrado en mejorar la salud y la supervivencia materna y neonatal.
“Esta campaña se centra en un momento crucial, con el objetivo de ayudar a los países a recuperar los avances perdidos y, al mismo tiempo, mostrar nuevas investigaciones y datos que mejorarán la salud de las mujeres y los bebés en todo el mundo”, afirmó el Dr. Anshu Banerjee, Director de Salud Materna, Neonatal, Infantil y Adolescente y Envejecimiento de la OMS.
La campaña de este año, que durará hasta 2026, instará a los gobiernos, los donantes y la comunidad sanitaria a invertir en intervenciones de eficacia probada y gran impacto como parte de los esfuerzos para mejorar la calidad general de la atención.
Las complicaciones relacionadas con la prematuridad son en estos momentos la principal causa de muerte de niños menores de 5 años en todo el mundo.
Muerte materna, un problema de grandes dimensiones
De acuerdo con las estimaciones más recientes cada año cerca de 300,000 mujeres fallecen durante el embarazo o el parto. Mientras que más de 2 millones de bebés mueren durante su primer mes de vida.
A partir de lo anterior se obtiene que se registra aproximadamente una muerte evitable cada siete segundos en alguna parte del planeta. Más allá de las cifras, cada una representa una tragedia para una familia completa.
Aunque las muertes maternas y neonatales ocurren en todas las regiones, la gran mayoría se produce en los países más pobres y en los que enfrentan conflictos y otras crisis.
También son necesarios esfuerzos para abordar los riesgos particulares del cambio climático para las mujeres embarazadas y los recién nacidos. La evidencia actual muestra una asociación entre las temperaturas más altas y los partos prematuros, la muerte fetal, la hipertensión y la diabetes gestacional, así como la mortalidad infantil.
¿Cómo se puede apoyar al Día Mundial de la Salud 2025?
- Lo más sencillo es utilizar los hashtags oficiales de la campaña #HopefulFutures y #HealthForAll para publicar contenido en redes sociales relacionado con el tema.
- También se puede asistir a los eventos globales organizados por la OMS para aprender más sobre lo que se necesita para poner fin a la mortalidad materna y neonatal.
- De igual forma, se pueden organizar actividades propias a nivel local para informar a la población.
- A través de sus plataformas, la OMS lanzará nuevos contenidos para ayudar a las mujeres a compartir historias de partos y experiencias, además de agradecer a quienes brindan atención médica.