More
    InicioHoy en SaludiarioCIFRHS pierde demanda por publicar puntajes falsos en el ENARM: Todo sobre...

    CIFRHS pierde demanda por publicar puntajes falsos en el ENARM: Todo sobre el caso Cristell Presenda de los Santos

    Publicado

    Uno de los escándalos más grandes en la historia del ENARM relacionado con puntajes falsos por fin llegó a su final. Todo el proceso tuvo una duración de cinco años para analizar y revisar las pruebas y el resultado fue que la doctora que presentó la queja tenía la razón. ¿Pero qué ocurrió y cómo podría afectar la credibilidad de la prueba?

    Todo se remonta a la edición del 2020 cuando la doctora Cristell Presenda de los Santos, al igual que otros miles de médicos, presentó la prueba. Su máximo objetivo era convertirse en especialista y siguió el camino obligatorio para continuar con su formación.

    La originaria de Tabasco acudió a la sede correspondiente y presentó el examen que en ese entonces consistía en 450 preguntas. No fue sencillo pero obtuvo un puntaje final de 64.888. La calificación estuvo por encima del promedio y es suficiente para acceder a la mayoría de especialidades disponibles.

    La CIFRHS eliminó folios de médicos seleccionados en el ENARM 2020

    El problema se generó al momento de consultar los puntajes seleccionados. Al revisar la página de internet de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) la doctora Cristell vio que su número de folio no aparecía en la lista.

    A partir de entonces empezó a investigar lo ocurrido y la sorpresa aumentó al identificar que había al menos 200 médicos de todo el país a los que les había sucedido lo mismo. Lo peor ocurrió al momento de acudir directamente a la CIFRHS y exigir una explicación.

    Una regla que se repite en todas las ediciones del ENARM es que el puntaje final jamás se puede modificar. Incluso la autoridad encargada de autorizar las plazas en el examen es bastante hermética.

    A pesar de lo anterior, la doctora Cristell empezó un proceso por la vía legal para exigir justicia y solicitar la plaza como residente que las autoridades le negaron.

    No fue sencillo porque la primera respuesta que obtuvo de las autoridades fue un veto de por vida para participar en futuras ediciones del ENARM. Sin importar las circunstancias decidió continuar, aunque implicó gastar más de 800 mil pesos para pagar al equipo de abogados que la ha acompañado desde entonces.

    ENARM pierde demanda por publicar puntajes falsos

    Finalmente, después de cinco años hubo un veredicto final. Tal y como lo informa el periódico Excélsior, el Tribunal de Justicia determinó que la doctora Cristell tiene razón y el ENARM es culpable de la publicación de puntajes falsos.

    A partir de lo anterior la doctora tiene el derecho de ingresar a la especialidad que originalmente eligió. Además es un hecho histórico porque nunca antes un médico le había ganado una demanda de este tipo a la CIFRHS.

    Además abre un nuevo capítulo para que en el futuro se puedan repetir casos similares. Si en alguna edición del ENARM existen otras inconsistencias como publicación de puntajes falsos por parte de la CIFRHS los médicos tienen la posibilidad de exigir una explicación por medio del marco legal para recibir una respuesta.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.