More
    InicioHoy en SaludiarioEfemérides de febrero 2025: ¿Cuándo es el Día Internacional de la Epilepsia?

    Efemérides de febrero 2025: ¿Cuándo es el Día Internacional de la Epilepsia?

    Publicado

    Dentro de las efemérides de febrero hoy es una de las fechas más importantes. Se trata del Día Internacional de la Epilepsia y por lo tanto es momento de hablar acerca de todo lo relacionado con esta enfermedad neurológica.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen al menos 65 millones de personas con este padecimiento. Mientras que en el caso de México hay poco más de dos millones de pacientes.

    ¿Quién identificó la epilepsia por primera ocasión?

    La enfermedad no fue identificada por una sola persona en un momento específico sino que ha sido estudiada y comprendida a lo largo de los siglos. Las primeras referencias a la epilepsia aparecen en documentos de civilizaciones antiguas.

    • Mesopotamia (alrededor del 2000 a.C.): En tablillas babilónicas se describen síntomas epilépticos y se relacionan con causas sobrenaturales.
    • Egipto (alrededor del 1700 a.C.): En el Papiro de Edwin Smith, un antiguo texto médico, se describen episodios convulsivos.
    • Hipócrates (460-370 a.C.), considerado el “padre de la medicina”, escribió Sobre la enfermedad sagrada, donde argumentó que la epilepsia no era causada por dioses o espíritus, sino por una afección del cerebro. Este fue un avance crucial en la comprensión científica de la enfermedad.
    • John Hughlings Jackson (siglo XIX), un neurólogo británico, identificó que las crisis epilépticas estaban relacionadas con descargas eléctricas anormales en el cerebro, sentando las bases de la epileptología moderna.
    • Hans Berger (siglo XX), inventor del electroencefalograma, permitió el registro de la actividad cerebral en pacientes epilépticos.

    ¿Cuándo es el Día Internacional de la Epilepsia?

    El Día Internacional de la Epilepsia se conmemora el segundo lunes de febrero y es una de las efemérides más importantes del mes, por lo tanto este 2025 tiene lugar el 10.

    La fecha surgió para generar conciencia entre la población. A la fecha la epilepsia es una enfermedad que está rodeada de prejuicios y la mayoría de los pacientes son atacados por su condición.

    ¿Cuáles son los síntomas de la epilepsia?

    • Convulsiones
    • Confusión temporal
    • Episodios de ausencias
    • Rigidez muscular
    • Movimientos espasmódicos incontrolables de brazos y piernas
    • Pérdida del conocimiento
    • Síntomas psicológicos, como miedo, ansiedad o déjà vu

    ¿La epilepsia tiene cura?

    A la fecha no existe una cura definitiva contra la epilepsia. Aunque la buena noticia es que gracias a los avances en los tratamientos el 70% de las personas con este problema pueden lograr un buen control de la enfermedad con el medicamento antiepiléptico adecuado.

    Mientras que el 30% restante de los pacientes no se puede controlar la enfermedad aun con los fármacos, porque padecen epilepsias fármaco-resistentes. A estas personas se les realizan estudios más complejos para encontrar el tratamiento más adecuado que les ayude a controlar las crisis.

    Famosos y celebridades diagnosticados con epilepsia

    • Ian Curtis – Cantante
    • Agatha Christie – Escritora
    • Ludwig van Beethoven – Compositor
    • Charles Dickens – Escritor
    • Melanie Griffith – Actriz
    • Dante Alighieri – Escritor
    • Isaac Newton – Físico
    • Lewis Carroll – Escritor
    • Alfred Nobel – Químico
    • Hugo Weaving – Actor

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    10 casos clínicos que (casi) siempre preguntan en el ENARM

    Te compartimos una lista con casos clínicos y sus respectivas respuestas que han aparecido en las últimas ediciones del ENARM.

    Día Mundial de la Mujer Médica 2025: ¿Por qué se conmemora el 11 de febrero?

    El Día Mundial de la Mujer Médica surgió en honor a Elizabeth Blackwell porque el 11 de febrero de 1847 se convirtió en la primera doctora del mundo.

    Los 5 mejores hospitales públicos que hay en México en 2025

    A partir de su prestigio nacional e instalaciones los siguientes son los mejores hospitales públicos que hay en México en la actualidad.

    ¿Qué beneficios ofrecen las consultas médicas por internet?

    Los siguientes aspectos han incrementado la popularidad de las consultas médicas por internet, ¿tú las utilizas con tus pacientes?

    Más contenido de salud

    10 casos clínicos que (casi) siempre preguntan en el ENARM

    Te compartimos una lista con casos clínicos y sus respectivas respuestas que han aparecido en las últimas ediciones del ENARM.

    Día Mundial de la Mujer Médica 2025: ¿Por qué se conmemora el 11 de febrero?

    El Día Mundial de la Mujer Médica surgió en honor a Elizabeth Blackwell porque el 11 de febrero de 1847 se convirtió en la primera doctora del mundo.

    Los 5 mejores hospitales públicos que hay en México en 2025

    A partir de su prestigio nacional e instalaciones los siguientes son los mejores hospitales públicos que hay en México en la actualidad.