More
    InicioHoy en SaludiarioLos 5 hospitales más antiguos de México: ¡Algunos siguen abiertos!

    Los 5 hospitales más antiguos de México: ¡Algunos siguen abiertos!

    Publicado

    Conocer el pasado siempre es de ayuda para comprender de mejor forma el presente. Con esto en mente, a continuación te compartimos los nombres y algunos datos curiosos acerca de los hospitales más antiguos que hay en México. Todos tienen siglos de historia y lo más increíble es que algunos siguen abiertos y atienden pacientes.

    La salud es una parte fundamental en todas las personas. Al mismo tiempo, incluso quienes mantienen un estilo de vida impecable están expuestos a diversas enfermedades y padecimientos que requieren atención médica.

    ¿Qué es un hospital?

    Un hospital es una institución de atención médica dedicada a la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de personas que padecen enfermedades o lesiones, ya sea de forma ambulatoria o a través de hospitalización.

    Los hospitales son centros fundamentales dentro del sistema de salud, ya que brindan servicios médicos y quirúrgicos de diversas especialidades.

    ¿Cuáles son los hospitales más antiguos de México?

    Con este contexto, ahora es momento de hablar acerca de los hospitales más antiguos de México. Algunos destacan porque han desempeñado un papel fundamental en hechos históricos de nuestro país.

    Hospital de Jesús (Ciudad de México)

    • Fundación: 1524
    • Es el hospital más antiguo de América Latina y uno de los más antiguos del mundo. Fue fundado por Hernán Cortés junto al médico español Francisco de Tello de Guzmán y el Virrey de la Nueva España, Antonio de Mendoza.
    • Su creación marcó el inicio de la atención médica institucionalizada en el México colonial, con el objetivo de atender a los indígenas y población en general. Además, ha sido sede de formación de médicos a lo largo de su historia y lo más increíble es que sigue abierto.

    Hospital de San Andrés (Ciudad de México)

    • Fundación: 1567
    • Este hospital fue fundado por la Real y Pontificia Universidad de México y está asociado con el cuidado de los enfermos en la época colonial. Además ha sido un centro importante para la enseñanza médica.

    Hospital de la Purísima Concepción (Querétaro)

    • Fundación: 1605
    • Este hospital fue fundado por órdenes religiosas con la misión de ofrecer asistencia sanitaria a los más necesitados.
    • Ha tenido una relevancia importante en el estado de Querétaro y, al igual que otros
    • de los hospitales más antiguos de México, fue fundado durante la época colonial, cuando los nosocomios tenían un fuerte vínculo con las órdenes religiosas.

    Hospital de la Candelaria (Ciudad de México)

    • Fundación: 1692
    • Fundado por el virrey de la Nueva España, el Hospital de la Candelaria ha jugado un papel crucial en la atención médica de la población desde el período colonial.
    • A lo largo de los siglos, ha atendido a una gran cantidad de personas y ha sido un hospital importante en la historia de la medicina mexicana.

    Hospital General de México (Ciudad de México)

    • Fundación: 1905
    • Fue fundado durante el gobierno de Porfirio Díaz para atender a la creciente población urbana y mejorar los servicios médicos en la Ciudad de México.
    • Además de ser uno de los hospitales más antiguos de México también es un importante centro de investigación y enseñanza médica porque sigue abierto en la actualidad.

    ¿Por qué los hospitales más antiguos de México son tan importantes?

    Estos hospitales no sólo son antiguos en cuanto a su existencia, sino que desempeñaron un papel crucial en el desarrollo de la medicina y en la atención de salud a lo largo de la historia de México.

    Su importancia radica en que fueron de los primeros centros médicos que introdujeron la medicina europea a América y ayudaron a establecer el sistema de salud en un contexto social y cultural completamente diferente.

    Además, algunos de ellos siguen funcionando hoy en día, habiendo evolucionado y adaptado sus servicios a los avances médicos y tecnológicos del siglo XXI.

    Y en tu caso, ¿cuáles de los hospitales más antiguos de México conoces?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para aprobar el ENARM más allá de estudiar?

    Además de estudiar, para aprobar el ENARM es importante la confianza en uno mismo y estar rodeado de personas exitosas.

    ¿Cuál es la importancia de la compasión en la atención médica?

    La OMS publicó los resultados de un estudio realizado durante 5 años para comprobar los beneficios de la compasión en la atención médica.

    ¿Por qué debes cambiar tus contraseñas con frecuencia?

    Cambiar las contraseñas de todas tus cuentas de forma periódica es una de las formas más sencillas para mantenerte protegido.

    Tratamientos contra el cáncer: Importancia de la cadena de frío en el transporte

    La tecnología avanzada en la cadena de frío transforma el transporte de medicamentos contra el cáncer para garantizar su eficacia.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para aprobar el ENARM más allá de estudiar?

    Además de estudiar, para aprobar el ENARM es importante la confianza en uno mismo y estar rodeado de personas exitosas.

    ¿Cuál es la importancia de la compasión en la atención médica?

    La OMS publicó los resultados de un estudio realizado durante 5 años para comprobar los beneficios de la compasión en la atención médica.

    ¿Por qué debes cambiar tus contraseñas con frecuencia?

    Cambiar las contraseñas de todas tus cuentas de forma periódica es una de las formas más sencillas para mantenerte protegido.