More
    InicioHoy en SaludiarioMes Contra el Cáncer: 8 consejos para prevenir tumores

    Mes Contra el Cáncer: 8 consejos para prevenir tumores

    Publicado

    Febrero fue nombrado el Mes Contra el Cáncer y es una excelente oportunidad para hablar acerca de esta grave enfermedad. A pesar de los esfuerzos es un problema que se mantiene en constante crecimiento en todo el mundo. Incluso en estos momentos es una de las 3 principales causas de mortalidad.

    De una u otra forma todos hemos tenido algún contacto directo o indirecto con el cáncer. Ya sea porque hemos leído sobre sus riesgos inminentes a la salud o por tener algún familiar, amigo o incluso uno mismo padeciendo de esta enfermedad.

    ¿Cuáles son los tipos de cáncer más comunes?

    • Cáncer de pulmón
    • Cáncer de mama
    • Cáncer de próstata
    • Cáncer colorrectal
    • Cáncer de hígado

    ¿Por qué febrero es el Mes Contra el Cáncer?

    Todo se genera porque el 4 de febrero es el Día Mundial Contra el Cáncer y para que la lucha sea mayor se designó todo el mes para hacer énfasis en la lucha contra los tumores.

    “Cuando se trata de cáncer, el conocimiento, la conciencia y la acción temprana pueden ser nuestros aliados más fuertes”, dice el Dr. Scott Olsson, cirujano cardiotorácico especializado en el diagnóstico temprano y tratamiento del cáncer de pulmón en el Hospital Houston Methodist.

    Mes Contra el Cáncer: 8 consejos para prevenir tumores

    Entre el 30% y el 50% de los casos de cáncer son prevenibles si se eliminan sus principales factores de riesgo y se mantiene un estilo de vida saludable. Para prevenir la aparición de tumores te compartimos las principales indicaciones que debes seguir.

    Conoce tu cuerpo

    Uno de los pasos más importantes es familiarizarte con los patrones normales de tu cuerpo. Confía en tus instintos, y si algo parece fuera de lo normal, busca consejo médico de inmediato.

    No fumes ni uses vapeadores

    Fumar también afecta tu salud en general, dañando los pulmones, el corazón y más. Y no asumas que vapear es seguro.

    Al igual que los cigarrillos tradicionales, los cigarrillos electrónicos casi siempre contienen nicotina e incluso cuando no lo hacen, los vapeadores aún están llenos de sustancias tóxicas, incluidos compuestos orgánicos volátiles que tienen el potencial de causar cáncer. Uno de ellos es el diacetilo, un saborizante vinculado a enfermedades pulmonares graves, además de partículas ultrafinas que pueden llegar profundamente a los pulmones y causar irritación.

    Evita el consumo de alcohol

    Es importante reconocer las consecuencias para la salud a largo plazo del consumo moderado a excesivo de alcohol, que incluyen un mayor riesgo de varios tipos de cáncer, como cáncer de cabeza y cuello, cáncer de esófago, cáncer colorrectal, cáncer de mama, cáncer de hígado y más.

    Haz ejercicio

    Ya sea caminando, trotando, andando en bicicleta, practicando un deporte o algo más, los adultos deben apuntar a realizar 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada por semana.

    Usa protector solar

    La exposición al sol es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar cáncer de piel. Afortunadamente, usar protector solar puede ayudar a proteger tu piel y reducir el riesgo.

    Consejos básicos sobre el uso de protector solar

    • Elige un protector solar de amplio espectro con un SPF de al menos 30
    • Reemplaza el protector solar caducado
    • Opta por opciones creadas para “deporte” o “resistentes al sudor” si crees que sudarás o estarás en el agua
    • Aplica abundante cantidad en cualquier superficie de piel que pueda estar expuesta mientras estás afuera
    • Asegúrate de reaplicarlo según las instrucciones de la etiqueta

    Come de manera saludable

    La mala nutrición y el sobrepeso están relacionados con un mayor riesgo de desarrollar cáncer, además de otras condiciones de salud crónicas.

    Alimentos poco saludables que debes evitar

    • Carnes rojas, como la carne de res y el cerdo
    • Carnes procesadas, como tocino, salchichas y embutidos
    • Bebidas azucaradas, incluidas los refrescos
    • Alimentos ultraprocesados, como papas fritas, galletas y muchas comidas congeladas

    Intenta limitar estos alimentos. Puedes hacerlo reemplazando las papas fritas y los snacks con frutas y verduras, eligiendo pollo en lugar de carne roja, y revisando las etiquetas nutricionales para evitar azúcares añadidos, granos refinados y grasas saturadas.

    Visita a tu médico con frecuencia

    Cuando se trata de responder tus preguntas sobre la prevención del cáncer, tu médico de cabecera es un buen punto de partida.

    Toma un rol activo en tu cuidado de la salud haciendo preguntas, compartiendo cualquier cambio o inquietud y platicando sobre el historial médico de tu familia.

    Sigue las pautas de detección de cáncer

    Algunas pruebas de detección pueden identificar crecimientos anormales antes de que se conviertan en cáncer, como pólipos y lunares.

    Pero la mayoría de las pruebas están diseñadas para detectar el cáncer en sus etapas más tempranas, aumentando las posibilidades de tratamiento exitoso y mejorando los resultados generales.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.