More
    InicioHoy en SaludiarioFarmacias Similares ofrece consultas de especialidad a 300 pesos: ¿Qué opinan los...

    Farmacias Similares ofrece consultas de especialidad a 300 pesos: ¿Qué opinan los médicos?

    Publicado

    Con el pasar de los años Farmacias Similares se ha consolidado como una de las empresas con mayor crecimiento en nuestro país. Su estrategia de ofrecer medicamentos a bajo costo ha sido exitosa entre la población aunque también genera controversia entre la comunidad médica.

    Todo empezó con la apertura de dos sucursales en 1997 con el slogan “lo mismo pero más barato”. A partir de entonces todo ha sido un crecimiento exponencial. Al poco tiempo no sólo fueron farmacias sino que se agregaron consultorios médicos generales junto a la mayoría de los establecimientos.

    Uno de los mayores cambios llegó en el 2024 cuando Farmacias Similares agregó las consultas de especialidad a su catálogo. De momento es un servicio que sólo se ofrece en el nuevo modelo de Simiclínicas del negocio.

    ¿Cuánto cuestan las consultas de especialidad en Farmacias Similares?

    En esta faceta inicial las consultas médicas de especialidad tienen un precio de 300 pesos en Farmacias Similares.

    ¿De qué especialidades médicas ofrece consultas Farmacias Similares?

    • Pediatría
    • Ginecología
    • Medicina de Rehabilitación
    • Medicina Interna
    • Endocrinología

    ¿Qué otros servicios ofrece?

    • Psicología
    • Odontología
    • Nutrición Clínica

    El precio de cada consulta de especialidad representa hasta una cuarta parte del precio que normalmente tiene el servicio en el sector privado. Para los pacientes es una alternativa que está al alcance de la mayoría, en especial la población de bajos recursos.

    Aunque la principal molestia es de parte de la comunidad médica. No son pocas las voces que afirman que este modelo devalúa a la profesión. Además la queja llega por todos los años invertidos para ser un especialista.

    ¿Cuánto dura la formación de un médico especialista?

    En el caso de México la Licenciatura en Medicina tiene una duraciónque varía entre 6 y 7 años dependiendo de la universidad. Al concluir esta etapa todos se convierten en doctores generales y pueden ejercer la profesión.

    Aunque para ser un médico especialista es necesario terminar la carrera y después presentar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). En caso de pasar la prueba pueden cursar una de ls 27 especialidades de entrada directa y el tiempo mínimo de cada una es de 3 años.

    ¿Cuál debería ser el precio de una consulta médica de especialidad?

    En realidad no existe una cifra exacta establecida por las autoridades. Por lo tanto, cada médico puede cobrar lo que quiera aunque de manera cotidiana una consulta de especialidad en el sector privado está por encima de mil pesos.

    ¿Cuál es el salario de los médicos especialistas en Farmacias Similares?

    Al igual que ocurre con los médicos generales, los especialistas de Farmacias Similares no tienen un salario fijo porque están contratados por Fundación Best.

    En realidad su paga se determina por el número de consultas ofrecidas cada día. Tampoco tienen derecho a prestaciones o aguinaldo pero una de las ventajas es que no deben pagar renta por el uso del consultorio.

    Por lo pronto, ¿qué opinas acerca del precio que tienen las consultas médicas de especialidad en Farmacias Similares?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Los 10 países con mejores sistemas de salud del mundo en 2025

    Los mejores sistemas de salud del mundo se caracterizan por su cobertura universal, eficacia y por la calidad de sus servicios.

    ¿Cómo beneficia el uso de Inteligencia Artificial a los médicos?

    El impacto de la Inteligencia Artificial es tan grande que ya está presente en...

    ENTREVISTA: ¿Cómo se puede prevenir la depresión estacional?

    La depresión estacional ocurre durante el invierno y sus principales características son tristeza, anhedonia y desesperanza.

    ¡Nuevo récord mundial! Enero 2025 fue el mes más caluroso de la historia

    En enero de 2025 se registró una temperatura global 1.75°C por encima del nivel preindustrial y por eso es el mes más caluroso de la historia.

    Más contenido de salud

    Los 10 países con mejores sistemas de salud del mundo en 2025

    Los mejores sistemas de salud del mundo se caracterizan por su cobertura universal, eficacia y por la calidad de sus servicios.

    ¿Cómo beneficia el uso de Inteligencia Artificial a los médicos?

    El impacto de la Inteligencia Artificial es tan grande que ya está presente en...

    ENTREVISTA: ¿Cómo se puede prevenir la depresión estacional?

    La depresión estacional ocurre durante el invierno y sus principales características son tristeza, anhedonia y desesperanza.