More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo ayudar a elegir el método anticonceptivo adecuado para cada pareja?

    ¿Cómo ayudar a elegir el método anticonceptivo adecuado para cada pareja?

    Publicado

    El trabajo del personal médico es muy amplio porque dentro de sus funciones también es de utilidad para brindar información a los pacientes. A través de sus conocimientos es un pilar para fomentar un estilo de vida saludable y hablar acerca de temas como el uso de métodos anticonceptivos y planificación familiar.

    ¿Qué es la planificación familiar?

    La planificación familiar es el derecho de toda persona a decidir de manera libre y responsable, sobre el número de hijos y el momento en que los tendrá, así como a recibir información sobre el tema y los servicios necesarios. 1

    Con esto en mente, la persona capacitada para hablar acerca de temas como salud sexual es el médico. Además es un aspecto fundamental para la salud y el bienestar generales de las personas, las parejas y las familias, así como para el desarrollo económico y social de las comunidades y los países. 2

    ¿Por qué son importantes los métodos anticonceptivos?

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el 2021 había 1,900 millones de mujeres en edad reproductiva (15-49 años) en el planeta, de las cuales 1,100 millones necesitaban planificación familiar. Mientras que de ellas, 874 millones utilizaban métodos anticonceptivos modernos. 3

    La importancia de los métodos anticonceptivos va más allá de la planificación familiar. El uso de la anticoncepción ofrece posibles beneficios no relacionados con la salud que van de un aumento de las oportunidades de educación y un mayor empoderamiento para las mujeres, hasta un crecimiento de la población y un desarrollo económico sostenibles para los países. 4

    ¿Qué métodos anticonceptivos están disponibles en México?

    La Secretaría de Salud (SSA) tiene los Lineamientos Técnicos para la Prescripción y Uso de Métodos Anticonceptivos en México y es un documento oficial dirigido principalmente al personal de salud que proporciona servicios de planificación familiar y anticoncepción, tanto en instituciones públicas como en instituciones privadas. 5

    El objetivo central es que los profesionales de la salud cuenten con un material de consulta que les permita brindar orientación y servicios de calidad, con información clara, sencilla y veraz para que las personas usuarias elijan el anticonceptivo que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias reproductivas, tomando en consideración su condición de salud. Al mismo tiempo, contiene una lista con la clasificación de los métodos anticonceptivos disponibles en México.

    Anticonceptivos Hormonales Combinados (formulados con estrógeno más progestágeno)

    • Hormonales orales
    • Hormonales inyectables de aplicación mensual
    • Parche dérmico
    • Anillos vaginales

    Anticonceptivos de progestágeno solo (formulados únicamente con progestágeno)

    • Hormonales orales
    • Hormonales inyectables de aplicación bimestral o trimestral
    • Implantes subdérmicos

    Dispositivos Intrauterinos Hormonales

    • Liberadores de Levonorgestrel

    Dispositivos Intrauterinos No Hormonales

    • Fabricados con cobre, cobre con plata o cobre con oro

    Métodos anticonceptivos de barrera

    • Condón externo o condón masculino
    • Condón interno o condón femenino
    • Espermicidas
    • Diafragma y capuchón cervical

    Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad y de los síntomas

    • Métodos de los dos días
    • Método de la temperatura basal
    • Método de la ovulación (del moco cervical o Billings)
    • Método sintotérmico

    Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad y en el calendario

    • Método de ritmo o calendario
    • Método de los días fijos (8 a 19 del ciclo)

    Método de la lactancia y amenorrea

    Anticoncepción de Emergencia Hormonal

    • Hormonales orales combinados
    • Hormonales de progestágeno solo
    • Anti-progestágeno

    Anticoncepción de Emergencia No Hormonal

    • Dispositivo intrauterino T de cobre

    Métodos Permanentes

    • Oclusión tubaria bilateral
    • Vasectomía

    ¿Cómo ayudar a elegir el método anticonceptivo adecuado?

    No hay un solo método anticonceptivo que sea adecuado para todas las personas. Cada tipo tiene ventajas y desventajas. 6 Para elegir el más adecuado cada paciente, en colaboración con su médico, debe responder las siguientes preguntas.

    • ¿Quieres tener hijos algún día? ¿Qué tan pronto?
    • ¿Tienes algún problema de salud?
    • ¿Con qué frecuencia tienes relaciones sexuales?
    • ¿Necesitas protegerte también de la infección por el VIH y de otras infecciones de transmisión sexual?
    • ¿Qué tan eficaz es el método anticonceptivo?
    • ¿Hay algún efecto secundario?
    • ¿Podrás usarlo correctamente cada vez?

    Por otra parte, los Lineamientos Técnicos para la Prescripción y Uso de Métodos Anticonceptivos en México indican que el personal de salud debe utilizar los criterios médicos de elegibilidad para el uso de anticonceptivos (CME) emitidos por la OMS para evaluar la seguridad de un método anticonceptivo en particular, considerando las condiciones médicas, así como las características y necesidades específicas de cada persona. 7

    • CATEGORÍA 1. Situación para la que no existen restricciones para el uso del método anticonceptivo.
    • CATEGORÍA 2. Situación en la que, en general, las ventajas de utilizar el método superan a los riesgos teóricos o demostrados.
    • CATEGORÍA 3. Situación en la que, en general, los riesgos teóricos o demostrados superan a las ventajas de utilizar el método.
    • CATEGORÍA 4. Situación en la que el uso del método anticonceptivo en cuestión constituye un riesgo inaceptable para la salud.

    Dicho todo lo anterior, no olvides que tu papel dentro del consultorio es fundamental para brindar información a tus pacientes. La toma de decisiones sobre salud es más efectiva cuando el médico y la persona afectada lo hacen de forma conjunta. 8 Y recuerda que al hablar sobre temas relacionados con la salud sexual y la planificación familiar es importante hacerlo con total seriedad, respeto y empatía para transmitir seguridad y confianza.

    Referencias:

    1 Instituto Mexicano del Seguro Social. Planificación familiar. https://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/planificacion-familiar
    2 Organización Mundial de la Salud. Salud sexual. https://www.who.int/es/health-topics/sexual-health#tab=tab_1
    3 Organización Mundial de la Salud. (2023, 5 de septiembre). Planificación familiar/métodos anticonceptivos. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/family-planning-contraception
    4 Idem
    5 Secretaría de Salud. (2022, 2 de agosto). Lineamientos Técnicos para la Prescripción y Uso de Métodos Anticonceptivos en México. https://www.gob.mx/salud/cnegsr/articulos/lineamientos-tecnicos-para-la-prescripcion-y-uso-de-metodos-anticonceptivos-en-mexico-310155
    6 Office of Disease Prevention and Health Promotion. Selecciona el anticonceptivo adecuado. https://odphp.health.gov/espanol/myhealthfinder/viviendo-sanamente/salud-sexual/selecciona-anticonceptivo-adecuado
    7 Secretaría de Salud. (2022, 2 de agosto). Lineamientos Técnicos para la Prescripción y Uso de Métodos Anticonceptivos en México. https://www.gob.mx/salud/cnegsr/articulos/lineamientos-tecnicos-para-la-prescripcion-y-uso-de-metodos-anticonceptivos-en-mexico-310155
    8 Manual MSD. (2024, julio). Introducción a la toma de decisiones médicas. https://www.msdmanuals.com/es/hogar/temas-especiales/investigación-clínica-y-toma-de-decisiones-médicas/introducción-a-la-toma-de-decisiones-médicas

    Más recientes

    Cálculos renales: ¿Qué son y cuáles son sus síntomas?

    Los cálculos renales son un problema de salud altamente común porque es una condición que afecta al 10% de la población mundial.

    Marketing impulsado por IA: Cuatro claves para alcanzar el éxito empresarial

    Un Motor de Marketing impulsado por IA es una herramienta que mejora continuamente los resultados al medir y optimizar en tiempo real.

    Novartis crea anuncio contra el cáncer de mama y lo estrenará en el Super Bowl 2025

    Novartis contrató un espacio publicitario en el Super Bowl 2025 para dar a conocer su nueva campaña contra el cáncer de mama.

    Actualización en enfermedades transmitidas por vectores en México: dengue, chikungunya y zika

    Las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, chikungunya y zika, continúan siendo un...

    Más contenido de salud

    Cálculos renales: ¿Qué son y cuáles son sus síntomas?

    Los cálculos renales son un problema de salud altamente común porque es una condición que afecta al 10% de la población mundial.

    Marketing impulsado por IA: Cuatro claves para alcanzar el éxito empresarial

    Un Motor de Marketing impulsado por IA es una herramienta que mejora continuamente los resultados al medir y optimizar en tiempo real.

    Novartis crea anuncio contra el cáncer de mama y lo estrenará en el Super Bowl 2025

    Novartis contrató un espacio publicitario en el Super Bowl 2025 para dar a conocer su nueva campaña contra el cáncer de mama.