More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántos hospitales del IMSS serán inaugurados en 2025?

    ¿Cuántos hospitales del IMSS serán inaugurados en 2025?

    Publicado

    Con el objetivo de aumentar la infraestructura médica el IMSS presentó su plan de construcción e inauguración de hospitales para el 2025. Se trata de un ambicioso proyecto que además contempla la contratación de miles de médicos, enfermeras y demás trabajadores para atender cada inmueble.

    No es un secreto que el Seguro Social representa la base de la salud pública en nuestro país. Desde su creación en 1943 ha tenido un crecimiento exponencial hasta llegar al presente y contar con más de 60 millones de afiliados.

    ¿Cuántos hospitales del IMSS serán inaugurados en 2025?

    A partir de lo anterior, el director del IMSS, Zoé Robledo, hizo oficial que durante este 2025 se prevé la inauguración de 15 obras, de las cuales nueve son hospitales y seis Unidades de Medicina Familiar (UMF).

    En caso de concretar lo planeado se superaría lo hecho durante el 2024 porque el año pasado se concluyeron 14 hospitales, siendo el más reciente el de Ciudad Juárez, Chihuahua.

    ¿Cuál será el próximo hospital del IMSS en quedar terminado?

    Además detalló que se avanza en el fortalecimiento del Hospital General Regional (HGR) de Ensenada, Baja California, el cual es uno de los más antiguos del Instituto. La primera etapa inició en septiembre de 2023 y todo está planeado para que concluya en marzo de 2025. En caso de cumplirse será el próximo en entrar en operación.

    Indicó que cuenta con 31 camas, 40 consultorios, dos quirófanos, cuatro salas de endoscopia, 20 sillones de quimioterapia, 12 para diálisis, 30 de hemodiálisis, además de auxiliares de diagnóstico como tomógrafo, rayos X, resonancia magnética, mastógrafos, angiógrafos y ultrasonógrafos.

    Características de otros hospitales en construcción del IMSS

    Zoé Robledo señaló que el Hospital General de Zona (HGZ) de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, inició su construcción en junio del 2023 y está proyectada su puesta en operación en junio del 2025; ya funcionan áreas como Consulta Externa, Medicina Física y Rehabilitación. Contará con 144 camas, cinco quirófanos, 62 consultorios, 312 médicas y médicos especialistas para cubrir 44 especialidades.

    Dijo que este nosocomio tendrá todos los auxiliares de diagnóstico que evitará la subrogación o traslados de pacientes para realizarse algún estudio; entre el equipo destacan un mastógrafo, resonancia magnética, sala de Hemodinamia que no tenía el IMSS en el estado, Clínica de mama, rayos X, salas de endoscopía, 12 sillones de quimioterapia y 42 de hemodiálisis.

    Tendrá 180 camas, 37 consultorios, seis quirófanos, 372 médicas y médicos especialistas para 35 especialidades, auxiliares de diagnóstico como tomógrafo, mastógrafo, rayos X, unidades de anestesia, ultrasonógrafos, Clínica de mama, cuatro salas de endoscopia, 10 sillones de quimioterapia, 17 sillones de hemodiálisis y un total de 2 mil 138 trabajadores.

    El director general del IMSS indicó que otro hospital afectado por el sismo de 2017 fue el HGZ de Zaragoza, en la Ciudad de México. La construcción inició en 2022 posterior a su demolición; contará con 180 camas, 40 consultorios, seis quirófanos, 53 consultorios para 36 especialidades, fortalecimiento en las unidades de diagnóstico, resonancia magnética, ortopantomógrafo, dos rayos X simples, dos rayos X completos, Medicina nuclear, Clínica de heridas, resonador, mastografía y tomógrafos; tendrá 2 mil 063 trabajadores.

    Zoé Robledo indicó que la construcción del HGZ en la capital de Guanajuato permite sustituir y ampliar un pequeño hospital de subzona, pasar de 20 a 72 camas, tendrá 29 consultorios, tres quirófanos y 153 médicos y médicas especialistas. La obra inició en diciembre de 2023 y concluye en septiembre de 2025. Contará con tomógrafo, mastógrafo, rayos X, Clínica de mama, máquinas de hemodiálisis, salas de imagenología diagnóstica y Unidad de cuidados Intensivos para adultos; tendrá mil 297 trabajadores.

    Dijo que el Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen, Campeche, fue una obra abandonada durante nueve años, por lo que se decidió que el Seguro Social entrara en su conclusión para otorgar atención también a sus derechohabientes. En junio de 2024 comenzó la intervención y en octubre de 2025 entra en operación.

    Tendrá 38 camas, tres cirujanos, 138 médicos especialistas, especialidades enfocadas a eventos obstétricos y a la atención de niñas y niños; laborarán 793 trabajadores, habrá Clínica de mama, unidad de hemodiálisis y puesto de sangrado.

    Informó que el HGZ de Navojoa, Sonora inició su construcción en julio de 2023 y su puesta en marcha será en septiembre de este año; contará con 90 camas, 14 consultorios, tres quirófanos; su plantilla laboral será de mil 297 trabajadores, de los cuales, 225 serán médicos especialistas para 29 especialidades.

    En el caso de Tula, Hidalgo, expuso que inició la construcción del HGZ en diciembre de 2022; para atender las necesidades de los pobladores, se creció a 144 el número de camas, 37 consultorios, cuatro quirófanos y tendrá una plantilla de 217 médicos especialistas. En una primera etapa, en el mismo donde se construye esta obra, ya opera la UMF que se ubicaba en el antiguo hospital de este municipio.

    ¿Cuántos médicos contratará el IMSS para la atención de los nuevos hospitales?

    Resaltó que en marzo se llevará a cabo el draft para la contratación de 7 mil 500 médicas y médicos especialistas, por lo que muchas plazas están siendo ofertadas para los nuevos hospitales.

    Por otra parte, el titular del Seguro Social comentó que para fortalecer el Primer Nivel de Atención, se construyen seis Unidades de Medicina Familiar con Admisión Médica Continua, es decir, salas de urgencias donde se brinda atención los siete días de la semana y 24 horas al día, adicional a los turnos de cada consultorio.

    ¿Cuáles son los mejores hospitales del IMSS en la actualidad?

    Finalmente, más allá de los planes a futuro también es importante conocer la infraestructura actual. De acuerdo con el ranking anual World’s Best Hospitals 2024 de la revista Newsweek y la base de datos Statista los siguientes son los mejores hospitales del IMSS en la actualidad.

    • Centro Médico Nacional Siglo XXI – Ciudad de México
    • Centro Médico Nacional La Raza – Ciudad de México
    • Hospital General Regional No. 46 – Jalisco
    • Hospital General de Zona No. 33 – Nuevo León
    • Centro Médico Nacional de Occidente – Jalisco
    • Hospital General Regional “Dr. Carlos Mac Gregor Sanchez Navarro” – Ciudad de México
    • Hospital General Regional No. 17 – Quintana Roo
    • Hospital General Regional No. 220 – Estado de México
    • Hospital General de Zona 1A Venados – Ciudad de México
    • Hospital General Regional No. 180 – Jalisco

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.

    Tratamientos contra el cáncer: ¿Cuáles son los más novedosos y cómo funcionan?

    Dentro de los tratamientos contra el cáncer más novedosos de la actualidad se encuentran la braquiterapia y la terapia celular dirigida.

    Más contenido de salud

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    ¿Cuáles son las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer?

    Por el desarrollo de fármacos, tratamientos e investigación hay 7 empresas consideradas las mejores farmacéuticas en la atención del cáncer.

    Hábitos contra el cáncer: ¿Cuáles ayudan a disminuir riesgos de tumores?

    Desde mantener una alimentación saludable hasta hacer ejercicio físico con frecuencia son hábitos contra el cáncer de gran utilidad.