More
    InicioConsultorio SaludiarioTuberculosis en México: Novedoso equipo para su diagnóstico “inmediato” llega al INER

    Tuberculosis en México: Novedoso equipo para su diagnóstico “inmediato” llega al INER

    Publicado

    La tuberculosis en México está muy lejos de ser erradicada. Tan sólo durante el 2022 se registraron poco más de 28 mil casos en todo el territorio nacional. Incluso es la cuarta causa de muerte dentro de las 10 principales enfermedades bajo vigilancia epidemiológica. Y lo que es más grave es que 3 de cada 10 pacientes portadores de la bacteria desconocen su condición.

    ¿Cómo se transmite la tuberculosis?

    El hecho de su alta incidencia se debe a la facilidad de su transmisión. Los contagios ocurren por medio del aire cuando una persona con la bacteria Mycobacterium tuberculosis tose o estornuda.

    ¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis?

    • Tos que dura tres semanas o más
    • Tos con sangre o moco
    • Dolor en el pecho o dolor al respirar o toser
    • Pérdida de peso involuntaria
    • Fatiga
    • Fiebre
    • Sudoraciones nocturnas
    • Escalofríos
    • Pérdida del apetito

    Nuevo equipo para el diagnóstico de la tuberculosis llega a México

    Con el objetivo de reforzar la lucha contra la tuberculosis en México, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER) anunció la incorporación del novedoso sistema BD MAX a su Laboratorio de Microbiología Clínica.

    El equipo contiene una nueva tecnología que reduce de varias semanas a solo cuatro horas el tiempo de obtención de resultados. Además permite identificar cepas resistentes a medicamentos esenciales como la rifampicina e isoniacida.

    Todo lo anterior facilita un inicio más rápido de tratamientos adecuados con la posibilidad de salvar vidas y fortalecer la salud pública en México.

    INER refuerza la lucha contra la tuberculosis en México

    Con esta integración, el INER refuerza su posición como el laboratorio con mayor capacidad instalada en México para el diagnóstico molecular de tuberculosis. Incluso puede procesar hasta 900 muestras diarias para abordar un reto crítico: las infecciones extrapulmonares y coinfecciones principalmente en personas que viven con VIH y SIDA.

    “El diagnóstico temprano y la confirmación de resistencia a medicamentos como rifampicina e isoniacida son fundamentales para iniciar el tratamiento el mismo día en que se toma la muestra, una estrategia que reduce las secuelas, los días de estancia hospitalaria y la mortalidad”, explicó el Dr. Eduardo Becerril, jefe del Laboratorio de Microbiología Clínica del INER.

    La nueva tecnología complementa otras plataformas moleculares utilizadas en el INER, como herramientas de secuenciación de última generación y espectrometría de masas, que permiten identificar resistencias a hasta 15 fármacos antituberculosos.

    Una gran diferencia es que dichas técnicas requieren semanas para obtener resultados, mientras que el BD Max reduce el tiempo crítico a solo cuatro horas.

    El equipo BD Max procesa 24 muestras simultáneamente, reduciendo tiempos críticos y ofreciendo tiempos de diagnóstico más rápidos y precisos posicionando al INER como el laboratorio más avanzado del país para el diagnóstico molecular de tuberculosis.

    Por su parte, Mario Alberto Mújica, coordinador de Microbiología Clínica, destacó la relevancia de esta nueva implementación, señalando que complementa las plataformas moleculares ya existentes en el INER. Subrayó que su principal ventaja es la drástica reducción en los tiempos de diagnóstico, lo que marca un cambio radical en el manejo de la tuberculosis resistente.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.