More
    InicioHealthcareLaboratorio mexicano crea un nuevo medicamento contra la Covid-19, influenza y VSR

    Laboratorio mexicano crea un nuevo medicamento contra la Covid-19, influenza y VSR

    Publicado

    El laboratorio mexicano Timser Group hizo historia porque consiguió la primera patente para nuestro país de un nuevo medicamento contra la Covid-19, influenza y Virus Sincitial Respiratorio (VSR). Se trata de un hecho sin precedentes porque ninguna otra empresa nacional había logrado algo similar.

    Además la empresa consiguió la concesión de patentes para su nuevo antiviral en dos de los mercados más importantes: México (MX 411648 B) y Estados Unidos (US 11,931,372 B2).

    ¿En qué consiste el nuevo medicamento contra la Covid-19?

    El medicamento, desarrollado íntegramente en nuestro país, es el único antiviral de amplio espectro con patente original mexicana. Acerca de su creación, ya logró superar las fases preclínicas y clínicas realizadas en el país y fue reconocido en Estados Unidos, donde se le otorgó la patente este 2024.

    Su fórmula combina compuestos de origen vegetal con propiedades antivirales, inmunomoduladoras y antiinflamatorias. Además demostró eficacia en los estudios clínicos sin generar efectos adversos.

    ¿Contra qué infecciones respiratorias funciona el nuevo fármaco?

    Lo más atractivo es que el nuevo medicamento tiene una formulación única que no sólo funciona contra la Covid-19 sino también contra otras infecciones respiratorias como la influenza (H1N1) y el VSR.

    La patente también ha sido presentada bajo el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) y está en proceso de aprobación en 10 oficinas internacionales adicionales, incluyendo la Unión Europea, Canadá, Brasil, China e India, lo que permitirá su comercialización a nivel global.

    “Obtener la patente en México y Estados Unidos es un hito que valida el trabajo de investigación y desarrollo que hemos realizado con talento mexicano. Este medicamento es una muestra del potencial que tiene nuestro país para liderar en innovación científica y crear soluciones que enfrentan los retos globales de salud”, afirmó Mercedes Gutiérrez Smith, CEO de Timser Group.

    En México las infecciones respiratorias continúan siendo una de las principales causas de hospitalización, especialmente durante los meses de invierno. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa), hasta la semana 45 de este 2024 se han contabilizado 1,263,766 casos de Infección Respiratoria Aguda (IRA) en el país.

    Efectividad comprobada y propiedades preventivas

    La formulación de Timser actúa bloqueando directamente la replicación de los virus y modulando la respuesta inmune del cuerpo, lo que ayuda a reducir la inflamación y prevenir complicaciones graves, como las observadas en pacientes con COVID-19, influenza y VSR.

    En los ensayos clínicos, cuyo resultado fue publicado en el National Center for Biotechnology Information (NCBI) y es parte de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los pacientes tratados con esta formulación mostraron una recuperación más rápida y una respuesta inmune equilibrada.

    ¿Cuándo se podrá comprar el nuevo medicamento contra la Covid-19?

    El nuevo medicamento contra la Covid-19 ya obtuvo la patente. Ahora continúa la fase de desarrollo y se espera que su comercialización ocurra en algún momento del 2026. A diferencia de otros antivirales en el mercado, esta formulación se centra en ser accesible para la población mexicana.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.