More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son las principales enfermedades neuromusculares en México?

    ¿Cuáles son las principales enfermedades neuromusculares en México?

    Publicado

    Las enfermedades neuromusculares (ENM) son una serie de trastornos que afectan tanto los músculos como los nervios encargados de su control. En México, al igual que en otros países, las ENM representan un desafío importante para el sistema de salud debido a su complejidad, los costos de tratamiento y el impacto en la calidad de vida de los pacientes. Las principales enfermedades neuromusculares que afectan a la población mexicana incluyen la distrofia muscular, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), la miastenia gravis y la neuropatía diabética.

    Distrofia muscular

    Este grupo de trastornos genéticos se caracteriza por el debilitamiento progresivo de los músculos. La distrofia muscular de Duchenne, que se presenta mayormente en varones, es una de las más comunes en México y suele manifestarse en la infancia, avanzando rápidamente hasta limitar la movilidad. Su diagnóstico temprano es fundamental para optimizar la calidad de vida del paciente y para implementar terapias que ayuden a retardar el avance de la enfermedad.

    Esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una de las principales enfermedades neuromusculares

    Conocida popularmente como “la enfermedad de Lou Gehrig“, la ELA es una enfermedad degenerativa que afecta las células nerviosas encargadas del control de los músculos voluntarios. En México, la ELA suele diagnosticarse en adultos entre los 40 y 60 años. La enfermedad provoca debilidad muscular progresiva, pérdida de movilidad y, en última instancia, compromete funciones vitales como la respiración.

    Miastenia gravis

    Es un trastorno autoinmune en el cual el sistema inmunológico ataca los receptores en los músculos, causando debilidad y fatiga. Los síntomas suelen incluir caída de párpados, visión doble, dificultades para hablar y tragar. En México, es una de las ENM de mayor prevalencia, y su tratamiento puede incluir medicamentos inmunosupresores y, en algunos casos, cirugía.

    Neuropatía diabética, otra de las enfermedades neuromusculares con mayor presencia

    México tiene una alta tasa de diabetes, lo que ha incrementado la prevalencia de neuropatía diabética, un tipo de daño nervioso causado por el azúcar elevado en sangre. Los síntomas incluyen dolor, hormigueo y pérdida de sensibilidad en las extremidades, lo que puede derivar en infecciones y úlceras.

    Las ENM en México requieren un enfoque multidisciplinario que incluye fisioterapia, atención psicológica y, en algunos casos, medicamentos especializados. Aunque no todas tienen cura, los avances en investigación y el apoyo a los pacientes pueden mejorar considerablemente su calidad de vida.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.