More
    InicioHealthcareCofepris autoriza una nueva vacuna contra el VSR en adultos mayores

    Cofepris autoriza una nueva vacuna contra el VSR en adultos mayores

    Publicado

    Después de un extenso proceso regulatorio se dio a conocer una importante noticia para nuestro país. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió el registro para la comercialización y distribución en México de una nueva vacuna contra el Virus Sincitial Respiratorio (VSR). A continuación te compartimos toda la información.

    La variedad de enfermedades es bastante amplia pero gracias al avance de la Medicina existen diversos tratamientos farmacológicos. Además de manera constante se desarrollan nuevas opciones para disminuir riesgos entre la población.

    ¿Qué es el VSR?

    Consiste en una enfermedad respiratoria bastante similar al resfriado aunque puede evolucionar y generar cuadros graves. Está considerada como la causa viral más frecuente de bronquiolitis, neumonía e infección del tracto respiratorio inferior y hospitalización en lactantes en todo el mundo.

    Lo anterior adquiere relevancia porque el VSR representa un severo problema de salud pública. De acuerdo con la OMS provoca por lo menos 470,000 hospitalizaciones y 33,000 decesos cada año en los países industrializados.

    ¿Cuáles son los síntomas del VSR?

    • Fiebre
    • Moqueo
    • Apetito reducido
    • Tos intensa
    • Estornudos
    • Sibilancia al respirar
    • Respiración rápida o dificultad al respirar
    • Color azulado de la piel a causa de falta de oxígeno

    ¿El VSR es una enfermedad exclusiva de lactantes?

    La respuesta corta es no. Es una realidad que la amplia mayoría de casos ocurren en menores de cinco años porque son personas con un sistema inmunitario que se encuentra en desarrollo pero no son la única población en riesgo.

    El segundo grupo más afectado es el conformado por adultos mayores. Por lo tanto, se trata de un sector que también debe extremar precauciones para evitar contagios.

    Cofepris autoriza una nueva vacuna contra el VSR en adultos mayores

    Ahora lo más importante es que la Cofepris anunció la aprobación de una nueva vacuna contra el VSR. Se trata de la inmunización desarrollada por la farmacéutica GSK y destaca porque fue la primera aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para su uso en Estados Unidos.

    “Esta vacuna es un parteaguas porque por más de 60 años se ha investigado para encontrar una solución preventiva contra el Virus Sincicial Respiratorio, por lo que esto representa una esperanza para los adultos mayores y aquellos con afecciones médicas subyacentes que son más vulnerables a las complicaciones graves”, afirmó el Dr. Sigfrido Rangel, quien es director médico de GSK México.

    Un análisis publicado en el New England Journal of Medicine respecto a esta vacuna demostró que tiene una eficacia del 82.6% frente a la enfermedad del tracto respiratorio inferior (ETRI) por el VSR y una eficacia superior al 94% frente a la ETRI grave y en personas de edad avanzada con comorbilidades subyacentes.

    ¿Qué complicaciones graves puede provocar el VST en adultos vulnerables?

    • Infección de las vías respiratorias inferiores; por ejemplo, neumonía
    • Agudización de patologías subyacentes; por ejemplo, asma y EPOC
    • Complicaciones cardíacas; por ejemplo, insuficiencia cardiaca congestiva

    La nueva vacuna contra el VSR aprobada por la Cofepris fue desarrollada con sistemas adyuvantes, es decir, sustancias con el potencial de alcanzar una respuesta inmune más robusta y persistente.

    Las vacunas con adyuvante están hechas a la medida para reforzar la respuesta inmune en poblaciones específicas como personas mayores o aquellos con sistema inmunológico debilitado.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.