More
    InicioProfesionalIMSS se une al Teletón y logra un trasplante de médula ósea:...

    IMSS se une al Teletón y logra un trasplante de médula ósea: Conoce la historia de éxito

    Publicado

    Muchas veces se afirma que la unión hace la fuerza y en la salud se aplica en todo momento. Un claro ejemplo se puede apreciar con el convenio de colaboración firmado entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Hospital Infantil Teletón de Oncología (HITO) en Querétaro.

    Gracias al trabajo en conjunto se ha reforzado la atención de pacientes oncológicos. A la fecha el cáncer infantil es un problema de salud pública porque tan sólo en México genera 7,000 nuevos casos cada año.

    ¿Cuáles son los tipos de cáncer más comunes en México?

    • Leucemias
    • Linfomas

    IMSS se une al Teletón y logra un trasplante de médula ósea

    Por otra parte, la unión entre el IMSS y el Teletón logró que la pequeña Kristhel “N” pudiera recibir un trasplante de médula ósea para mejorar su calidad de vida.

    Actualmente la menor ha retomado sus estudios y clases de baile, sin dejar de lado su atención médica de seguimiento en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” del IMSS en Acapulco.

    La responsable del Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño con Cáncer (OncoCREAN) del HGR No. 1, Ana Bertha Rivera Ramírez, explicó que hace tres años la paciente fue diagnosticada con leucemia aguda linfoblástica, por lo que recibió de forma inmediata tratamiento con quimioterapia.

    Detalló que debido a problemas en el sistema nervioso central, Kristhel tuvo una recaída y después de diversos estudios se determinó que era candidata para protocolo de trasplante en el HITO y que su madre sería la donante de médula ósea.

    En diciembre de 2021 se concretó la donación y trasplante, la menor permaneció hospitalizada por 28 días para vigilancia médica y posteriormente fue referida por 45 días más al HGR No. 1 para su seguimiento.

    Durante su recuperación la menor padeció COVID-19 y baja de plaquetas. En este caso, la atención médica oportuna permitió continuar con su proceso postrasplante de manera exitosa.

    Actualmente la menor acude al HGR No. 1 para una revisión de seguimiento que incluye pruebas de función tiroidea y evaluación cardiológica.

    ¿Qué son las leucemias?

    Las leucemias son los tumores más frecuentes en la infancia y produce síntomas como fiebre sin causa aparente, molestias al caminar, dolor abdominal, ganglios crecidos y aparición de puntitos rojos (petequias).

    Una parte importante del proceso de recuperación consiste en que la familia de los pacientes mantenga apego al tratamiento para evitar su abandono.

    Por su parte, la señora Erandeny “N”, mamá de Kristhel, exhortó a la población a tener mayor conocimiento sobre los procesos de donación, pues ella pudo ayudar a su hija al ser la donadora de médula ósea.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.