More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son los temas que debes estudiar para pasar el ENARM 2025?

    ¿Cuáles son los temas que debes estudiar para pasar el ENARM 2025?

    Publicado

    Si dentro de tus planes se encuentra presentar el ENARM 2025 entonces debes planificar tu estrategia de estudio. En estos momentos faltan alrededor de 11 meses, por lo que es el tiempo suficiente para empezar con los repasos. Muchas veces el tiempo es el principal enemigo y por eso debes empezar lo antes posible.

    En ese sentido, una de las principales complicaciones no sólo es la dificultad de la prueba sino los pocos lugares disponibles. Aunque en el 2020 se duplicaron las plazas, la cifra actual todavía no es suficiente.

    Con esto en mente, en la actualidad se estima que apenas 39 de cada 100 aspirantes del ENARM son aceptados. Por lo tanto, más de la mitad no logran ingresar a la residencia y deben esperar un año completo para presentar el examen de nuevo.

    ¿Cuál es la estructura del ENARM?

    El ENARM explora las competencias cognitivas contextualizadas en casos clínicos enfocados en Salud Pública, Urgencias y Medicina Familiar. Además está dividido en cuatro especialidades troncales: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Obstetricia y Cirugía General.

    El examen incluye preguntas estructuradas en reactivos con formato de casos clínicos. Cada caso clínico contiene de dos a tres preguntas por caso con una sola opción de respuesta correcta y tres distractores.

    ¿Cuándo se aplicará el ENARM 2025?

    En estos momentos todavía no hay una fecha oficial. Aunque de acuerdo con lo ocurrido en las ediciones más recientes se prevé que el ENARM 2025 se aplique durante la última semana de septiembre.

    ¿Cuáles son los temas que debes estudiar para el ENARM 2025?

    Aunque el examen se elabora con estrictas medidas de protección y seguridad, algo bastante común es que se repitan temas en las ediciones. Con esto en mente, la cuenta de estudio Aesculapyus identificó los principales que se incluyeron en el ENARM 2024 y por lo tanto es altamente probable que también aparezcan el siguiente año.

    Medicina Interna

    • Valvulopatías
    • EPOC
    • Crisis hipertensiva
    • Obesidad
    • Sepsis
    • VIH

    Pediatría

    • SDR
    • Ictericias
    • Diarreas
    • Planes de hidratación
    • OMA

    Ginecología y Obstetricia

    • Hemorragias 3er. trimestre
    • VPH
    • ETG
    • Amenaza de parto pretérmino
    • Cáncer cervicouterino
    • Cáncer de mama
    • Métodos de planificación familiar
    • Menopausia

    Cirugía General

    • Sangrado de tubo digestivo
    • Hernia inguinal
    • Pancreatitis
    • Diverticulitis
    • Patología biliar

    A raíz de lo anterior, dentro de tu método de estudio para el ENARM 2025 es importante hacer repasos de los temas mencionados. Y para hacerlo la mejor fuente siempre son las Guías de Práctica Clínica (GPC) publicadas por el Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (CENETEC).

    Además es importante hacer énfasis en que no significa que los demás temas no sean relevantes. Una preparación completa debe ser integral porque es la base para lograr aprobar un examen tan complejo como el ENARM.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.