More
    InicioSalud mental en la vejez: ¿Cómo los multivitamínicos pueden marcar la diferencia?

    Salud mental en la vejez: ¿Cómo los multivitamínicos pueden marcar la diferencia?

    Publicado

    Multivitamínicos y el envejecimiento cognitivo: ¿Cómo apoyar una vejez mentalmente saludable?

    El envejecimiento trae consigo una serie de desafíos que impactan tanto la salud física como mental, especialmente en los adultos mayores. Problemas como el deterioro cognitivo, la pérdida de memoria y las dificultades en el razonamiento se vuelven más comunes a medida que la población envejece. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se espera que para 2030 la cantidad de personas mayores de 60 años en el mundo aumente en un 64%, alcanzando los 1,400 millones. Este envejecimiento masivo plantea una necesidad urgente de estrategias para mantener una buena salud cognitiva y calidad de vida.

    En este contexto, un reciente estudio destaca los beneficios de los multivitamínicos, en particular aquellos diseñados para personas mayores, como una herramienta para reducir el riesgo de deterioro cognitivo. La investigación, encabezada por el Mass General Brigham y realizada en colaboración con la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad de Columbia, encontró que el consumo diario de un multivitamínico como Centrum Silver +50 puede retrasar el envejecimiento cognitivo en hasta 1.8 años.

    Un aliado frente al deterioro cognitivo

    El estudio mencionado se basó en una población de 2,262 personas mayores, quienes tomaron el multivitamínico durante tres años. Los resultados mostraron que aquellos que consumieron la fórmula tuvieron una mejora significativa en la memoria episódica y las funciones ejecutivas, que son esenciales para la planificación y el control de impulsos. Estos resultados son alentadores, especialmente considerando que los efectos positivos comenzaron a notarse en el primer año de consumo.

    La clave está en los micronutrientes esenciales que el cerebro necesita para su correcto funcionamiento. Vitaminas y minerales específicos ayudan a mantener el metabolismo y la actividad de las neuronas, lo que contribuye a una mayor agudeza mental y una menor tasa de deterioro. La deficiencia de estos micronutrientes no solo afecta la memoria y la atención, sino que también puede acelerar el envejecimiento cognitivo.

    El caso de la suplementación en otras industrias

    Un caso similar se puede observar en el mundo deportivo, donde la suplementación también juega un papel crucial para mantener un alto rendimiento. Por ejemplo, en el fútbol profesional, la ingesta de suplementos de electrolitos y proteínas es común para garantizar que los jugadores mantengan una recuperación muscular adecuada y una condición física óptima. Al igual que en los adultos mayores, la suplementación en los atletas tiene un impacto significativo en su capacidad para rendir al máximo nivel y prevenir problemas asociados con el desgaste físico y mental. Este paralelismo destaca la importancia de una suplementación adecuada para preservar la salud en diferentes etapas y demandas de la vida.

    Prepararnos para un envejecimiento saludable

    El envejecimiento es inevitable, pero sus efectos en la salud mental pueden mitigarse mediante hábitos saludables y el uso de suplementos adecuados. Estudios como el COSMOS subrayan la importancia de los multivitamínicos en la prevención del deterioro cognitivo en los adultos mayores, ofreciendo una solución accesible para quienes desean mantener su calidad de vida a lo largo del tiempo. A medida que el envejecimiento de la población se acelera, debemos estar preparados con herramientas que promuevan un envejecimiento saludable y activo.


    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.