More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuántos casos de hepatitis C se diagnostican en México?

    ¿Cuántos casos de hepatitis C se diagnostican en México?

    Publicado

    La hepatitis C es una enfermedad viral que afecta el hígado, y en México representa un problema significativo de salud pública. Este virus se transmite principalmente a través del contacto con sangre infectada, y puede provocar infecciones crónicas que, con el tiempo, dañan gravemente el hígado, causando cirrosis o cáncer hepático si no se trata adecuadamente.

    Prevalencia de la hepatitis C en México

    En México, el número de personas diagnosticadas con hepatitis C ha aumentado en las últimas décadas, aunque la cifra exacta puede ser difícil de determinar debido a la naturaleza asintomática de la enfermedad en sus primeras etapas. Según datos de la Secretaría de Salud y el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el SIDA (Censida), se estima que aproximadamente entre el 1% y el 1.5% de la población mexicana está infectada con el virus de la hepatitis C, lo que representa entre 1.2 y 1.6 millones de personas.

    Cada año, se diagnostican varios miles de nuevos casos, aunque esta cifra puede variar. A menudo, la hepatitis C se detecta en personas que ya están en fases avanzadas de la enfermedad, ya que los síntomas pueden tardar años o incluso décadas en aparecer. Esto hace que muchos casos queden sin diagnosticar hasta que el daño hepático es severo.

    Grupos de riesgo

    Los grupos con mayor riesgo de contraer hepatitis C en México incluyen a personas que han recibido transfusiones de sangre antes de 1994 (cuando comenzaron a implementarse pruebas más rigurosas de detección del virus en los bancos de sangre), usuarios de drogas inyectables, personas que han sido sometidas a procedimientos médicos sin las debidas medidas de esterilización, y aquellos con tatuajes o perforaciones hechas en condiciones no higiénicas.

    Acciones de salud pública

    El gobierno mexicano ha implementado programas para mejorar la detección temprana y el tratamiento de la hepatitis C. Existen nuevas terapias antivirales de acción directa que han demostrado ser altamente efectivas, con tasas de curación superiores al 95%. Sin embargo, el acceso a estos tratamientos sigue siendo un desafío para muchas personas debido a su costo y disponibilidad.

    En resumen, aunque México enfrenta un desafío considerable con respecto a la hepatitis C, las medidas de salud pública para su control y tratamiento han avanzado, y la detección temprana es clave para reducir la carga de la enfermedad.

    Más recientes

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más contenido de salud

    Dilemas éticos actuales: 5 decisiones que les cuesta trabajo tomar a los médicos

    Algunos de los mayores dilemas éticos actuales están relacionados con la donación de órganos y la asignación de medicamentos.

    Día Mundial de la Zoonosis 2025: ¿Por qué se conmemora el 6 de julio?

    El Día Mundial de la Zoonosis fue creado en homenaje a la fecha en que Louis Pasteur aplicó con éxito la primera vacuna contra la rabia.

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.