More
    InicioHoy en Saludiario¿Qué es la osteoporosis?

    ¿Qué es la osteoporosis?

    Publicado

    La osteoporosis es una enfermedad ósea que se caracteriza por la disminución de la densidad y la calidad del hueso, lo que aumenta su fragilidad y, por lo tanto, el riesgo de fracturas. Esta condición se desarrolla de manera silenciosa y progresiva, a menudo sin presentar síntomas hasta que ocurre una fractura, generalmente en la cadera, la muñeca o la columna vertebral. Es una de las enfermedades óseas más comunes, especialmente en personas mayores y, en particular, en mujeres postmenopáusicas.

    Mecanismo de la osteoporosis

    El hueso es un tejido vivo que se renueva constantemente. En los primeros años de vida, la formación ósea es mayor que la pérdida, lo que permite que los huesos crezcan y se fortalezcan. Sin embargo, alrededor de los 30 años, este proceso se invierte gradualmente, y la pérdida de masa ósea empieza a superar la formación. En personas con osteoporosis, esta pérdida de masa ósea ocurre de manera acelerada, debilitando los huesos y haciéndolos más propensos a fracturas.

    Factores de riesgo

    Existen varios factores que aumentan el riesgo de desarrollar osteoporosis. La edad es uno de los principales; a medida que envejecemos, la densidad ósea disminuye. El sexo también juega un papel importante, ya que las mujeres, especialmente después de la menopausia, tienen un riesgo mucho mayor debido a la disminución de los niveles de estrógeno, una hormona que ayuda a proteger los huesos. Otros factores de riesgo incluyen antecedentes familiares de osteoporosis, bajo peso corporal, deficiencia de calcio y vitamina D, sedentarismo, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y ciertos medicamentos, como los corticosteroides.

    Prevención y tratamiento de la osteoporosis

    La prevención de la osteoporosis comienza con la adopción de un estilo de vida saludable que incluya una dieta rica en calcio y vitamina D, fundamentales para la salud ósea. Alimentos como lácteos, vegetales de hoja verde y pescado son buenas fuentes de estos nutrientes. El ejercicio regular, especialmente actividades que impliquen resistencia y peso, como caminar o levantar pesas, también es esencial para mantener los huesos fuertes.

    El tratamiento de la osteoporosis puede incluir medicamentos que ayudan a detener la pérdida ósea y, en algunos casos, a aumentar la densidad ósea. Además, se recomienda evitar factores de riesgo como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. Para aquellos en riesgo elevado de fracturas, es crucial hacer ajustes en el hogar y estilo de vida para prevenir caídas, como el uso de alfombras antideslizantes y una buena iluminación.

    La osteoporosis es una enfermedad prevenible y tratable, pero requiere un enfoque proactivo en la salud ósea, especialmente en las etapas tempranas de la vida, para reducir el riesgo de fracturas debilitantes en el futuro.

    Más recientes

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1 en humanos?

    De acuerdo con la OMS, a partir de los casos humanos que han ocurrido los síntomas de la influenza aviar H5N1 son los siguientes.

    Las 25 mejores empresas para trabajar en México en 2025 según LinkedIn: ¡Hay 2 farmacéuticas!

    De acuerdo con un estudio realizado por LinkedIn las mejores empresas para trabajar en México en 2025 son las siguientes.

    ¿Cuáles son las 27 especialidades disponibles en el ENARM 2025?

    De acuerdo con la convocatoria elaborada por la CIFRHS hay 27 especialidades médicas disponibles en el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Los 5 escándalos más grandes en la historia del ENARM: ¿Hay venta de plazas?

    Dentro de los mayores escándalos en la historia del ENARM se han registrado presuntos casos de ventas de plazas y exámenes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la influenza aviar H5N1 en humanos?

    De acuerdo con la OMS, a partir de los casos humanos que han ocurrido los síntomas de la influenza aviar H5N1 son los siguientes.

    Las 25 mejores empresas para trabajar en México en 2025 según LinkedIn: ¡Hay 2 farmacéuticas!

    De acuerdo con un estudio realizado por LinkedIn las mejores empresas para trabajar en México en 2025 son las siguientes.