More
    InicioHoy en SaludiarioViruela del mono: ¿Una embarazada puede transmitir la enfermedad a su bebé?

    Viruela del mono: ¿Una embarazada puede transmitir la enfermedad a su bebé?

    Publicado

    Una enfermedad que parecía controlada ha provocado una declaratoria de emergencia sanitaria internacional. Se trata de la viruela del mono y en estos momentos hay muchas dudas. Para evitar caer en la desinformación te compartimos las dudas más frecuentes respondidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Es importante mencionar que se trata de la segunda ocasión en dos años que se toma esta medida. Primero fue en el 2022 y ahora en 2024 se publicó la misma alerta. Aunque a diferencia de la pasada, esta vez lo que causa más temor es la aparición de una nueva variante que es más infecciosa.

    Con esto en mente, la OMS publicó un comunicado con información oficial para aclarar todo lo relacionado con esta enfermedad. Todo fue elaborado a partir de la evidencia científica más reciente.

    ¿Qué es la viruela del mono?

    Es una enfermedad causada por un virus. Se trata de una infección vírica que puede propagarse entre las personas y, en ocasiones, desde el entorno a las personas a través de objetos y superficies que haya tocado alguien infectado.

    En contextos donde algunos animales salvajes son portadores del virus, la enfermedad también puede transmitirse de los animales infectados a las personas que hayan tenido contacto con ellos.

    ¿Cuáles son sus síntomas?

    • Sarpullido
    • Inicio repentino de fiebre (38º C)
    • Dolor de cabeza
    • Agotamiento
    • Dolores musculares
    • Inflamación de los ganglios linfáticos
    • Debilidad profunda

    ¿Cómo se transmite la viruela del mono?

    De persona a persona

    Se transmite de una persona a otra a través del contacto directo con alguien infectado con el virus. El contacto directo puede referirse a estar cara a cara (por ejemplo, hablar o respirar cerca de otra persona, lo que puede generar gotículas o aerosoles de corto alcance); al contacto con la piel (por ejemplo, tocarse o tener relaciones sexuales vaginales o anales); al contacto boca a boca (por ejemplo, besarse); o al contacto entre boca y piel (por ejemplo, sexo oral o besar la piel).

    El virus también puede transmitirse al feto durante el embarazo, durante o después del nacimiento por contacto directo con la piel, o al lactante o el niño por contacto directo con un progenitor con viruela del mono.

    De los animales a los seres humanos

    La enfermedad puede propagarse a las personas al entrar en contacto físico con un animal infectado, como algunas especies de monos o roedores terrestres.

    Por contacto físico se entiende a través de mordeduras o arañazos, o durante actividades como la caza, el desuello, la captura con trampas o la preparación de alimentos. El virus también puede contraerse al ingerir animales infectados si la carne no está suficientemente cocida.

    ¿Qué atención necesita alguien con viruela del mono para recuperarse por completo?

    Los cuidados que necesita una persona dependerán de sus síntomas y de su riesgo de presentar una enfermedad más grave.

    Los síntomas suelen durar entre 2 y 4 semanas y, por lo general, desaparecen por sí solos o con cuidados de apoyo, como medicamentos para el dolor o la fiebre (analgésicos y antipiréticos).

    Es importante que las personas que se están recuperando en casa se mantengan hidratadas, coman bien y duerman lo suficiente.

    Las personas que se aíslan voluntariamente deben cuidar de su salud mental haciendo cosas que disfruten y les resulten relajantes, manteniéndose en contacto con sus seres queridos mediante la tecnología, haciendo ejercicio físico si se sienten lo suficientemente bien y pueden hacerlo en aislamiento, y pidiendo apoyo para cuidar de su salud mental en caso necesario.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.