More
    InicioConsultorioCovid-19 en México: UNAM publica nuevos consejos para evitar contagios

    Covid-19 en México: UNAM publica nuevos consejos para evitar contagios

    Publicado

    De nuevo se vive una ola de Covid-19 en México y en el resto del mundo. De hecho, durante las últimas semanas se ha observado un preocupante aumento en la cifra de infecciones respiratorias por la alta circulación de virus en el ambiente. ¿Pero qué se puede hacer para reducir riesgos?

    Antes que nada es importante aclarar que no se debe caer en exageraciones. Las probabilidades de que se repita un escenario como el ocurrido en el 2020 son muy bajas. En parte todo es gracias a la cobertura de vacunación que existe en la actualidad.

    Por otra parte, el exceso de confianza también es muy peligroso. Por lo tanto, lo ideal es mantener un punto neutro y especialmente retomar algunas medidas preventivas que muchas personas han dejado de lado.

    Covid-19 en México: Hay más casos pero la mayoría son de bajo riesgo

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa) la mayoría de las personas que se han infectado sólo han requerido tratamientos ambulatorios. Por lo tanto, en estos momentos hay muchas camas disponibles en los hospitales y la tasa de mortalidad es extremadamente baja.

    Si bien, no hay señales de alarma y se registra una menor tasa de personas afectadas por la enfermedad en comparación con años previos, el aumento en el número de casos de COVID-19 en México incrementa la demanda de servicios de salud, provoca ausentismo, gastos en salud y consumo inadecuado de antibióticos y otros medicamentos potencialmente riesgosos.

    Además, mientras el virus esté en circulación, se incrementa el riesgo de la generación de nuevas variantes virales y las personas que enferman de COVID-19 tienen mayor probabilidad de que se descompensen otras enfermedades que padezcan o de tener secuelas que afectan su salud.

    Recomendaciones para prevenir contagios

    Ante el panorama actual la UNAM publicó un comunicado en el que reconoce el aumento de casos de Covid-19 en México. Al mismo tiempo, ofrece cinco consejos generales que deben adoptar todas las personas para reducir riesgos.

    • Usar cubrebocas al estar en lugares concurridos y con mala ventilación (transporte público), o al convivir con personas con síntomas de enfermedad respiratoria.
    • Promover la ventilación de los espacios cerrados y concurridos (aulas, oficinas, laboratorios, auditorios, transporte, etc.).
    • Realizar higiene de manos frecuente y mantener limpieza en las instalaciones y mobiliario.
    • Checar en los servicios de salud el estado de vacunación de las personas más vulnerables (adultos mayores, embarazadas, personas con enfermedades crónicas o inmunocomprometidas) y de las que tienen mayor riesgo por exposición (personal de salud), así como actualizar según sea necesario.
    • Cuando se presenten casos de enfermedad coincidentes en un grupo académico o área de oficina, no suspender actividades y extremar las precauciones señaladas, siempre en estrecha comunicación con los responsables sanitarios de cada entidad o dependencia.

    ¿Qué hacer en caso de sospechas de Covid-19?

    Además de adoptar medidas para prevenir contagios también es importante adoptar nuevas medidas en casos de padecer síntomas o signos de la enfermedad.

    • Guardar reposo, aislamiento y vigilar la evolución
    • Contar con un diagnóstico oportuno y buscar atención médica
    • No automedicarse
    • Utilizar cubrebocas al estar con otras personas

    También lee:

    Más recientes

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    Más contenido de salud

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....