More
    InicioHoy en SaludiarioJuegos Olímpicos 2024: ¿Qué vacunas se necesitan para viajar a París?

    Juegos Olímpicos 2024: ¿Qué vacunas se necesitan para viajar a París?

    Publicado

    Los Juegos Olímpicos 2024 están a punto de empezar y para todos los deportistas y público en general el tema de las vacunas es fundamental. No se puede pasar por alto que en estos momentos Europa registra un fuerte brote de sarampión. Tan sólo en Francia se registraron 111 casos entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023.

    La realización de cualquier evento deportivo internacional siempre genera muchas expectativas. Al mismo tiempo, genera fuertes ganancias para el país anfitrión.

    En el caso de los Juegos Olímpicos 2024 se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto y los Paralímpicos serán del 28 de agosto al 8 de septiembre. Ambos tendrán lugar en París, Francia, y contarán con la participación de 12 mil atletas. Además se prevé que provocarán la llegada de 11.3 millones de personas extranjeras.

    ¿A qué problemas de salud se exponen los asistentes a los Juegos Olímpicos?

    Con respecto a este tema, la Secretaría de Salud (SSa) publicó un comunicado con recomendaciones para todos los mexicanos que planean viajar y disfrutar cualquiera de las disciplinas de la competencia.

    En primera instancia, los viajeros están expuestos a diversos riesgos de salud que son propios de Francia y de otras regiones del mundo.

    • Temperaturas extremas de calor
    • Sarampión
    • COVID-19
    • Influenza
    • Viruela del mono (MPOX)
    • Enfermedades transmitidas por el consumo de alimentos y agua contaminados
    • Enfermedades transmitidas por picadura de mosquitos y otros insectos (virus del Nilo Occidental, enfermedad de Lyme y otros)
    • Infecciones de transmisión sexual

    ¿Cuáles son los países europeos con más casos de sarampión?

    • Rusia
    • Turquía
    • Rumania
    • Reino Unido
    • Austria
    • Francia
    • Bélgica
    • Alemania
    • Polonia
    • Italia

    Juegos Olímpicos 2024: ¿Qué vacunas se necesitan para viajar a París?

    Por lo anterior, a través del Aviso preventivo de viaje por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024 se indica que antes de viajar fuera de México, es importante asegurarse de contar con todas las vacunas que conforman el esquema de inmunización, incluyendo biológicos contra sarampión, influenza y COVID-19.

    Recomendaciones para los asistentes a los Juegos Olímpicos de París 2024

    • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos, o usar gel antibacterial a base de alcohol a 70 por ciento.
    • Cubrirse boca y nariz con la parte interna del codo al toser o estornudar.
    • Consumir alimentos bien cocinados, lavar frutas y verduras, evitar huevos y lácteos crudos, y elegir opciones seguras si consume alimentos crudos.
    • Priorizar restaurantes establecidos y evitar puestos de comida callejeros.
    • Mantenerse bien hidratado.
    • Usar repelente de insectos, ropa de manga larga y pantalones largos para prevenir picaduras de mosquitos e insectos.
    • Prepararse para situaciones de emergencia: Ubicar rutas de evacuación, así como las instalaciones médicas disponibles; evitar áreas muy congestionadas donde las salidas de emergencia sean limitadas.
    • Evitar contacto cercano con personas que presenten síntomas sugerentes de enfermedad transmisible.
    • Evitar exposición al sol durante las horas de más radiación, que es entre las 11:00 y 15:00 h.
    • Usar ropa ligera de colores claros, sombrero, protector solar y gafas de sol.
    • Evitar contacto cercano con personas que presenten lesiones en la piel o genitales.
    • Practicar sexo seguro y protegido; usar preservativo.
    • Si presenta síntomas de enfermedad, busque atención médica de inmediato.

    Finalmente, las vacunas son fundamentales no sólo para los asistentes a los Juegos Olímpicos 2024 sino para toda la población en general. En especial en estos momentos en los que se ha registrado un repunte de contagios de Covid-19 en México es necesario tomar todas las medidas de protección posibles.

    También lee:

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.