More
    InicioHoy en SaludiarioHazaña del IMSS: Realiza un trasplante haploidéntico de células madre a niño...

    Hazaña del IMSS: Realiza un trasplante haploidéntico de células madre a niño de 4 años

    Publicado

    La preparación del personal médico y el trabajo en equipo fueron las claves para conseguir un caso de éxito en México. Los protagonistas fueron los especialistas del IMSS porque consiguieron un trasplante haploidéntico de células madre. Su labor fue fundamental para salvar la vida de un paciente.

    Una de las motivaciones que llevan a las personas a estudiar Medicina es poder ayudar a los demás. En pocas profesiones se puede apreciar de una forma tan clara el impacto que se tiene en la calidad de vida de otros.

    Al mismo tiempo, también es una carrera que implica una responsabilidad muy grande. Por lo mismo, requiere una preparación tan extensa que se prolonga por 7 años para la parte general. Mientras que los especialistas deben estudiar durante todavía más tiempo.

    IMSS realiza un trasplante haploidéntico de células madre

    Con este contexto, ahora es momento de hablar de un caso específico que es motivo de orgullo. Todo se llevó a cabo en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 25 del IMSS en Nuevo León porque un equipo médico realizó un trasplante haploidéntico de células madre.

    Gracias a esta acción el personal médico le salvó la vida a Édgar Matías de 4 años. El niño sufrió por dos años de diarreas severas continuas que le causaban internamientos recurrentes en diversos hospitales del país.

    Debido a su condición, a sus 16 meses el menor apenas pesaba 5 kilogramos. Por lo tanto, de manera urgente los padres de familia acudieron a diversos hospitales sin obtener un diagnóstico certero.

    Tras dos años de calvario, se acercaron al IMSS, donde Mati fue canalizado a la UMAE No. 25, en Monterrey.

    Ahí, a solo un mes del primer contacto, el equipo de especialistas del IMSS realizó un trasplante haploidéntico de células hematopoyéticas, es decir, un trasplante de células madre obtenidas de un familiar directo, en este caso el padre de Mati.

    La pediatra y trasplantóloga de este hospital, doctora María Guadalupe González Villarreal, explicó que, para contrarrestar las enfermedades de inmunodeficiencia graves, como la de Mati, se utilizaban células madre obtenidas de cordones umbilicales, pero éstos son muy escasos o muchas veces incompatibles.

    ¿Cuáles son los mejores hospitales del IMSS?

    • Centro Médico Nacional Siglo XXI – Ciudad de México
    • Centro Médico Nacional La Raza – Ciudad de México
    • Hospital General Regional No. 46 – Jalisco
    • Hospital General de Zona No. 33 – Nuevo León
    • Centro Médico Nacional de Occidente – Jalisco
    • Hospital General Regional “Dr. Carlos Mac Gregor Sanchez Navarro” – Ciudad de México
    • Hospital General Regional No. 17 – Quintana Roo
    • Hospital General Regional No. 220 – Estado de México
    • Hospital General de Zona 1A Venados – Ciudad de México
    • Hospital General Regional No. 180 – Jalisco

    ¿Por qué es tan importante el trasplante haploidéntico de células madre?

    Por ello, la UMAE Hospital de Especialidades No. 25 ofrece un protocolo de trasplantes haploidénticos, trabajando con células de padres o hermanos, que ofrecen compatibilidad del 50 al 90 por ciento.

    Con este procedimiento, pacientes pediátricos diagnosticados con enfermedades autoinmunes graves, las cuales presentan una probabilidad del 100 por ciento de mortalidad, tienen una nueva alternativa de vida.

    Después del trasplante, su madre se mantuvo más de un mes en aislamiento con su hijo, con cuidados extremos de médicos y enfermeras que ingresaban a su sala con equipos de protección especial.

    Actualmente, el paciente continúa bajo la supervisión de las especialidades de Pediatría, Inmunología y Hematología Pediátrica de Trasplantes para vigilar el cumplimiento del buen pronóstico de salud.

    Desde el 2001, en que se implementó este procedimiento, especialistas en Inmunología, Hematología, Pediatría y demás personal de salud de la UMAE No. 25 han realizado 196 trasplantes de células hematopoyéticas para salvar la vida de niñas y niños.

    También lee:

    Los 10 mejores hospitales del IMSS (edición 2024)

    14 hospitales del IMSS aparecen entre los mejores del mundo: Esta es la lista completa

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.