More
    InicioHoy en SaludiarioHuracán Beryl, ¿cuántos hospitales mexicanos están en riesgo?

    Huracán Beryl, ¿cuántos hospitales mexicanos están en riesgo?

    Publicado

    La inminente llegada del huracán Beryl a México ha generado una fuerte preocupación. En especial porque ya ha provocado severos daños en otros países durante su trayecto. De igual forma, en estos momentos está clasificado como categoría 4 aunque no se descarta que la velocidad del viento pueda aumentar durante las siguientes horas.

    Al mismo tiempo, los recuerdos por el huracán Otis y los destrozos que provocó en Acapulco se mantienen frescos. A la fecha se mantiene como uno de los peores desastres naturales que han ocurrido en la historia reciente de México.

    Debido a lo anterior, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sostuvo una reunión de emergencia para supervisar las acciones preventivas que se tomarán. El objetivo es evitar tragedias y pérdidas humanas en la región.

    ¿Qué hospitales mexicanos están en riesgo por el huracán Beryl?

    De acuerdo con los pronósticos el huracán Beryl impactará en la península de Yucatán durante las siguientes horas. Aunque debido a su trayectoria se prevé que toda la región del sureste se vea afectada con lluvias eléctricas.

    Debido a lo anterior, el IMSS instruyó a los titulares de las representaciones de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como a directores de UMAE a fortalecer el protocolo de Protección Civil en las unidades médicas y administrativas.

    Pidió a los directivos que supervisen las unidades de Primer Nivel y hospitales del Régimen Ordinario y del programa IMSS-Bienestar con más riesgo de inundaciones o de mayor antigüedad.

    ¿Cuándo impactará el huracán Beryl a México?

    Con base en los pronósticos se prevé que ocurra entre la noche del jueves 4 y la madrugada del viernes 5 de julio.

    ¿Cuántos hospitales del IMSS están en riesgo por el huracán Beryl?

    Tan sólo en el caso del IMSS cuenta con dos UMAE, 45 hospitales y 322 Unidades de Medicina Familiar (UMF) en la región sureste del país. En estos momentos todos están considerados de alto riesgo por el fenómeno meteorológico.

    Medidas preventivas que han implementado los hospitales

    El titular del OOAD en Quintana Roo, doctor Javier Michael Naranjo García, señaló que se están limpiando azoteas, quitando hojarascas y muebles que pudieran lesionar a alguien por la fuerza del aire; se desazolvaron drenajes de las unidades hospitalarias.

    En la parte médica se revisa de manera puntual a los pacientes y se realizan egresos programados sin poner en riesgo a los derechohabientes, a fin de desocupar la mayor cantidad de camas en que caso de que se requieran.

    Por su parte, el representante del Seguro Social en Yucatán, doctor Alonso Juan Sansores Río, afirmó que en el estado “hay la cultura de la prevención” y coordinación estrecha con el área médica y administrativa. Además, en la entidad hay unidades médicas rurales y dos hospitales rurales de IMSS-Bienestar que se monitorean a diario ante el posible impacto del huracán.

    En tanto, Rubén González Herrera, titular de la Jefatura de Servicios Administrativos del OOAD Campeche, expuso que se limpiaron espacios y se retiró mobiliario sin utilizar en hospitales y UMF. Agregó que se han hecho simulacros y se cuenta con abasto suficiente de gases, diésel y gasolina.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.