Buscar contenido

Suscríbete al Boletín de Saludiario

Suscríbete para recibir las últimas noticias y actualizaciones exclusivas directamente en tu correo. ¡Únete a nuestra comunidad hoy!

InicioFarmacias¿Cuáles son los 5 medicamentos que provocan más reacciones alérgicas?

¿Cuáles son los 5 medicamentos que provocan más reacciones alérgicas?

Publicado

El consumo de medicamentos es necesario para hacer frente a diversas enfermedades aunque hay algunos que generan reacciones alérgicas. De ninguna forma se trata de problemas de salud graves pero sí son molestias que afectan a los pacientes y se deben considerar en los tratamientos.

La industria farmacéutica representa uno de los rubros más importantes del mundo. Desde que surgió ha permitido ofrecer alternativas contra una amplia gama de enfermedades. Como consecuencia ha existido un aumento exponencial en la esperanza de vida.

¿Qué es una reacción alérgica?

La reacción alérgica consiste en la percepción de nuestro organismo como nocivo de una sustancia que no lo es (alérgeno). Este contacto pone en marcha una respuesta inmunológica exagerada que se manifiesta en diversos órganos del cuerpo.

Con respecto a este tema, el Dr. Omar Segura publicó un video enfocado en algunos medicamentos que provocan reacciones alérgicas en los pacientes. La principal es la aparición de ronchas en la piel aunque sólo ocurre con algunas personas y no con todas. Además, de ninguna manera significa que su consumo se deba evitar.

Los 5 medicamentos que provocan más reacciones alérgicas

  • Penicilina
  • Sulfametoxazol
  • Antiinflamatorios no esteroideos
  • Anticonvulsivantes
  • Dexametasona

¿Qué factores aumentan el riesgo de padecer reacciones alérgicas por consumo de medicamentos?

  • Antecedentes de otras alergias, como alergia alimentaria o fiebre del heno
  • Antecedentes personales o familiares de alergia a medicamentos
  • Mayor exposición a un medicamento, debido a dosis altas, uso reiterado o prolongado
  • Ciertas enfermedades comúnmente asociadas con las reacciones alérgicas a los medicamentos, como la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana(VIH) o el virus de Epstein-Barr

¿Las reacciones alérgicas y los efectos secundarios son lo mismo?

Un punto muy importante es que las reacciones alérgicas a medicamentos no son lo mismo que efectos secundarios. Se tratan de conceptos diferentes aunque muchas personas los catalogan como sinónimos.

En este caso, efecto secundario es una reacción posible y conocida a un medicamento. Por lo regular se especifican todos los que provocan en la etiqueta de los fármacos.

De igual forma, la alergia a los medicamentos tampoco es lo mismo que la toxicidad. La toxicidad de un fármaco se produce por una sobredosis de dicho medicamento.

¿Cómo surgió el primer medicamento de la historia?

Por otra parte, hay un nombre muy importante que todos deben conocer por su aportación. Se trata del Dr. Joseph Buchner porque es catalogado como el creador del primer medicamento de la historia.

En 1828 consiguió extraer el ingrediente activo del sauce para obtener la sustancia llamada salicina. Su creación fue utilizada para combatir la fiebre y le abrió el camino a la industria farmacéutica.

Por lo pronto, ¿qué otros medicamentos que generan reacciones alérgicas conoces?

También lee:

Más recientes

Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

Más contenido de salud

Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.