More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica Saludiario¿Cuáles son los tipos de sangre más comunes en el mundo en...

    ¿Cuáles son los tipos de sangre más comunes en el mundo en 2024?

    Publicado

    Existen diversos tipos de sangre pero algunos destacan porque son los más comunes en el mundo. Además la respuesta varía entre naciones porque hay algunas en donde predomina uno y en otras el más frecuente es otro. Por eso en Saludiario te compartimos el mapa actualizado al 2024.

    ¿Qué es la sangre?

    Se trata de un tejido conectivo líquido que circula por los capilares, venas y arterias de todas las personas. Se distingue por su color, el cual se genera por la presencia del pigmento hemoglobínico contenido en los glóbulos rojos.

    A nivel visual la sangre se ve igual en todos los individuos aunque en realidad no es así porque hay diferentes tipos. Además no todos son compatibles entre sí, lo cual complica las transfusiones sanguíneas.

    ¿Cuánta sangre tiene una persona?

    La cantidad del líquido que tiene un adulto promedio varía entre 4.5 y 5.5 litros. Al mismo tiempo, los varones suelen tener ligeramente más que las mujeres.

    ¿Qué tipos de sangre existen?

    • A
    • B
    • O
    • AB

    De manera paralela, cada uno de los cuatro tipos puede ser positivo o negativo, dependiendo de la presencia (o no) del llamado antígeno “Rh” en la superficie de los glóbulos rojos.

    Cada grupo sanguíneo tiene cualidades diferentes. Por ejemplo, los del tipo O- son donantes universales porque su líquido se puede transferir a cualquier persona. En cambio, los AB+ son receptores universales, lo que significa que pueden recibir donaciones de cualquier grupo.

    ¿Cuáles son los tipos de sangre más comunes en el mundo?

    De acuerdo con información de Statista, el tipo de sangre más común en el mundo en este 2024 es el O+. Mientras tanto, la mayoría de la población de Europa tiene A+.

    Por su parte, apenas dos países de los registrados en el World Population Review tienen una mayor proporción de grupos sanguíneos B+. Se trata de Pakistán y Bangladesh.

    Los países con la preponderancia más clara de un determinado grupo sanguíneo son todos del tipo de sangre O+, con el 75% de la población de Ecuador, seguido del 70% de Perú y el 63% de Zimbabwe.

    ¿Cuáles son los tipos de sangre más comunes en México?

    Dentro del plano nacional el tipo de sangre más común es el O con 58 por ciento. Después le sigue el grupo A con 27 por ciento y en tercer lugar está el B con 10 por ciento. Mientras que en último lugar está el tipo AB con apenas el cuatro por ciento del total de la población.

    ¿Cuáles son los principales elementos que conforman a la sangre?

    • Glóbulos rojos: Transportan el oxígeno y ayudan a eliminar los desechos
    • Glóbulos blancos: Ayudan al cuerpo a combatir infecciones
    • Plasma: Es la parte líquida de la sangre
    • Plaquetas: Ayudan para que la sangre se coagule adecuadamente

    ¿Cuáles son las enfermedades de la sangre más comunes?

    • Anemia
    • Desórdenes eosinofílicos
    • Hemocromatosis
    • Hemofilia
    • Hemorragia
    • Incompatibilidad Rh
    • Leucemia

    También lee:

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.