More
    InicioAppsHealthy Record, primera plataforma mexicana que analiza las métricas de salud

    Healthy Record, primera plataforma mexicana que analiza las métricas de salud

    Publicado

    A lo largo de los últimos años se ha acelerado la digitalización. Con el apoyo de la tecnología es posible realizar una gran cantidad de acciones que van más allá del entretenimiento. Un ejemplo claro se puede apreciar con Healthy Record, un interesante proyecto que además fue realizado en México.

    En la actualidad existen distintos gadgets y aplicaciones móviles que tienen funciones relacionadas con la salud. Incluso el Apple Watch se ha transformado y las versiones más recientes pueden ser consideradas como dispositivos médicos.

    ¿Qué es Healthy Record?

    A partir de lo anterior ahora es momento de hablar acerca de Healthy Record. Se trata de una innovadora plataforma digital desarrollada en México. Su principal característica es que ofrece una gama completa de servicios diseñados para mejorar la salud y bienestar de las personas dentro de las organizaciones.

    De acuerdo con Isabel Godínez, quien es CEO de la empresa, en México no hay una tecnología similar. Mencionó que lo que existen son los expedientes clínicos electrónicos pero en realidad no promueven el bienestar dentro de las organizaciones sino que son de uso exclusivo de las instituciones de salud.

    ¿Qué funciones ofrece la plataforma?

    • Almacenamiento de estudios médicos
    • Registro de biomarcadores
    • Acceso a médicos
    • Evaluación de autodiagnóstico para colaboradores

    La directora general de Healthy Record indicó que la plataforma ya se está probando con algunas organizaciones. Además recibe constante retroalimentación para hacer ajustes y agregar funcionalidades que agreguen valor.

    “Estamos promocionando nuestra vertical a las empresas y les invitamos a sumarse para probarla y promover el bienestar en su organización. Proporcionamos una evaluación inicial y con base en un algoritmo propio generamos una estratificación de los colaboradores de cada empresa, acorde al riesgo actual de su salud y brindamos herramientas concretas para generar una evolución positiva, principalmente a las personas que se identifican como riesgo alto”.

    ¿Cuáles son los beneficios que ofrece Healthy Record?

    Por su parte, la plataforma se puede complementar con otros programas de bienestar corporativo. A partir de los resultados se pueden promover y realizar Check Ups anuales, consultas de nutrición o membresías de gimnasios.

    Godínez también indicó que en México existe un creciente interés en mejorar el entendimiento de los procesos de salud al interior de las organizaciones. Por lo tanto, se trata de un buen momento para desarrollar la plataforma.

    “Ofrecemos visibilidad a las organizaciones y herramientas concretas para promover una vida saludable y una mejora en el bienestar integral de los colaboradores”, indicó Godínez.

    Finalmente, la especialista señaló que respecto a la protección de datos personales y seguridad de la información lo más importante es la confidencialidad.

    “No almacenamos datos personales y mantenemos una política estricta de Privacidad de Datos. A cada organización le enviamos códigos anónimos para sus colaboradores. Esto para que la empresa tenga acceso a métricas generales de su organización para tomar medidas preventivas y reducir riesgos de salud sin relacionarlo a personas, sino todo es en grupos de personas: áreas, centros de trabajo”.

    Para conocer la plataforma y todos los servicios que ofrece puedes consultar el siguiente enlace.

    También lee:

    Más recientes

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.