More
    InicioEspecialidades MédicasEnfermedad de Pick, ¿en qué consiste esta forma de demencia en adultos...

    Enfermedad de Pick, ¿en qué consiste esta forma de demencia en adultos jóvenes?

    Publicado

    La demencia por lo regular está asociada con la vejez pero en realidad es un problema que puede ocurrir a cualquier edad. De hecho, aunque su incidencia es muy baja, la enfermedad de Pick es una condición bastante peligrosa aunque muy pocas veces se habla acerca de sus características.

    ¿Qué es la enfermedad de Pick?

    Se trata de una enfermedad neurodegenerativa de origen genético desconocido. Se distingue porque es un tipo raro de demencia frontotemporal que afecta a personas menores de 65 años. La condición causa cambios en la personalidad, en el comportamiento y, a veces, compromete el lenguaje.

    En pacientes con la enfermedad, las proteínas Taus se acumulan y forman grupos anormales llamados cuerpos Pick, que restringen los nutrientes al cerebro y causan neurodegeneración. La única manera de diagnosticar la patología es observando el tejido cerebral bajo un microscopio después de la muerte de la persona.

    Investigadores de Mayo Clinic, en Florida, de la University College London, en Inglaterra, y colaboradores de todo el mundo han creado el Consorcio Internacional de la Enfermedad de Pick para estudiar la variación genética específica del gen MAPT, conocido como MAPT H2, que produce la proteína Tau y actúa como un motor de la enfermedad.

    ¿Qué mutación genética la provoca?

    La investigación MAPT H2 haplotype and risk of Pick’s disease in the Pick’s disease International Consortium: a genetic association study profundizó sobre la conexión entre el gen y el riesgo de la enfermedad, la edad de inicio y la duración de la enfermedad de Pick.

    Los investigadores identificaron las primeras mutaciones genéticas del gen MAPT en una forma conductual de demencia en 1998 y en otras alteraciones genéticas asociadas con la demencia en 2001.

    Mientras que el nuevo estudio confirma un factor genético que proviene de la proteína Tau, vinculado específicamente a la enfermedad de Pick, que abre la puerta a un desarrollo terapéutico.

    “Nuestra investigación puede tener profundas implicaciones para el desarrollo de terapias para la enfermedad de Pick y otras enfermedades neurodegenerativas relacionadas, incluida la enfermedad de Alzheimer y la parálisis supranuclear progresiva”, afirma el Dr. Owen Ross, neurocientífico de Mayo Clinic y autor principal del artículo.

    Para llevar a cabo el estudio, los investigadores analizaron muestras cerebrales de 338 pacientes que tenían la enfermedad de Pick confirmada, comparándolas con muestras de sangre de 1.312 individuos neurológicamente sanos.

    Resultados del estudio realizado

    Los pacientes que fueron diagnosticados con la enfermedad provenían de 35 bancos cerebrales y hospitales de América del Norte, Europa y Australia, entre 2020 y 2023. El Banco Cerebral de Mayo Clinic fue uno de los sitios que proporcionó la mayor cantidad de muestras para el estudio.

    Al analizar el ADN de las muestras de sangre y los tejidos cerebrales, el equipo de investigación registró información básica sobre los participantes del estudio, incluida la edad que tenían al inicio de la enfermedad, la edad que tenían las personas con la enfermedad de Pick cuando murieron y el sexo y la edad del grupo de control en la extracción de sangre.

    La duración de la enfermedad se calculó por la diferencia entre la edad que tenían los participantes al inicio de la enfermedad de Pick y la edad que tenían cuando murieron. Además, los investigadores analizaron características clínicas como el diagnóstico clínico y el deterioro del comportamiento y del lenguaje.

    “Descubrimos que la variante genética MAPT H2 se asocia con un mayor riesgo de enfermedad de Pick en personas de ascendencia europea. Sólo pudimos determinar esto debido al consorcio global que ha aumentado mucho la cantidad de muestras de casos de patología para estudios con la enfermedad de Pick”.

    Los siguientes pasos del equipo son ampliar el consorcio a Medio Oriente, Asia, África y Latinoamérica, así como determinar la arquitectura genética de la enfermedad y establecer esta variante genética específica como biomarcador o prueba para el diagnóstico clínico.

    Actualmente no hay pruebas clínicas o de diagnóstico disponibles para la enfermedad de Pick. Por primera vez, la creación del consorcio puede permitir el desarrollo de un ensayo clínico.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.