More
    InicioConsultorio SaludiarioOMS publica nuevas directrices para la atención de la tuberculosis asociada al...

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la tuberculosis asociada al VIH

    Publicado

    Dentro del campo sanitario la información se mantiene en constante actualización. Con esto en mente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer las nuevas directrices para la atención médica de la tuberculosis asociada al VIH. Fueron creadas a partir de la evidencia disponible más reciente.

    Hasta antes del 2020 la tuberculosis era la enfermedad infecciosa más mortal del mundo pero ahora se ubica por debajo de la Covid-19. Para comprender su impacto, tan sólo durante el 2022 causó 1.3 millones de fallecimientos.

    Por otra parte, las personas con VIH tienen aproximadamente 14 veces más probabilidades de desarrollar tuberculosis que el resto de la población. Además tienen una tasa de mortalidad tres veces mayor durante el tratamiento inicial en comparación con las personas que no tienen VIH.

    OMS publica nuevas directrices de tuberculosis asociada al VIH

    A partir de lo anterior fueron dadas a conocer las nuevas directrices para el tratamiento de la tuberculosis asociadas al VIH. El documento incluye algoritmos de detección y diagnóstico junto con costos, modelos de atención integrada y facilitadores para ampliar la atención centrada en los pacientes.

    Se espera que la adopción del paquete completo de recomendaciones de la OMS sobre tuberculosis y VIH salve más vidas y reduzca aún más la carga de la enfermedad infecciosa.

    ¿Cuáles son los síntomas de la tuberculosis?

    • Tos que dura tres semanas o más.
    • Tos con sangre o moco.
    • Dolor en el pecho o dolor al respirar o toser.
    • Pérdida de peso involuntaria.
    • Fatiga.
    • Fiebre.
    • Sudoraciones nocturnas.
    • Escalofríos.
    • Pérdida del apetito.

    ¿Cómo se transmite la tuberculosis?

    La tuberculosis se transmite vía aérea cuando la persona enferma tose o estornuda y las gotículas que expulsa son inhaladas por quien está cerca. El desarrollo de la enfermedad depende del sistema inmune y las condiciones ambientales.

    Nuevos medicamentos autorizados contra la tuberculosis

    En el 2023 la OMS actualizó la lista de medicamentos recomendados para el tratamiento de la tuberculosis. Agregó el Pretomanid, el cual está compuesto por bedaquilina, pretomanid y linezolid, con o sin moxifloxacino.

    De igual forma, las formulaciones de bedaquilina y delamanid ahora se enumeran para su uso en niños con tuberculosis de todas las edades. También se agregó la etionamida a la lista de medicamentos que se pueden usar para tratar a pacientes menores de 19 años de edad.

    La tuberculosis mantiene una alta mortalidad

    A pesar de los avances en la detección, diagnóstico, tratamiento y prevención de la tuberculosis, la enfermedad sigue siendo la principal causa de muerte entre las personas con VIH en todo el mundo.

    Se estima que las intervenciones recomendadas por la OMS, incluida la combinación de tratamiento antituberculoso y antirretroviral, han evitado 9.2 millones de fallecimientos por tuberculosis entre personas que viven con VIH entre el 2005 y 2022.

    Para consultar las nuevas directrices médicas para la atención de la tuberculosis asociada al VIH puedes consultar el siguiente enlace.

    También lee:

    Más recientes

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...

    La salud mental en México: acceso a terapia y opciones económicas

    En México, la salud mental sigue siendo un tema con muchas barreras, desde el...

    Más contenido de salud

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...