Buscar contenido

Suscríbete al Boletín de Saludiario

Suscríbete para recibir las últimas noticias y actualizaciones exclusivas directamente en tu correo. ¡Únete a nuestra comunidad hoy!

More
    InicioTecnologíaBiotecnología e Inteligencia Artificial, ¿cómo revolucionan el sector de la salud?

    Biotecnología e Inteligencia Artificial, ¿cómo revolucionan el sector de la salud?

    Publicado

    Desde algoritmos de aprendizaje profundo que pueden detectar patrones complejos en imágenes médicas hasta terapias genéticas personalizadas están redefiniendo la forma en que se tratan las enfermedades genéticas. Hoy la biotecnología y herramientas como la Inteligencia Artificial (IA) han provocado una revolución en el sector de la salud con avances sin precedentes en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.

    En el panorama actual, la salud humana es un tema de gran importancia porque se observan diversos retos como el aumento de la longevidad, la desnutrición y las enfermedades neurodegenerativas.

    ¿Cómo impacta la biotecnología en la salud?

    A pesar de lo anterior, existe la posibilidad de que en un futuro próximo, gracias a las innovadoras propuestas de empresas y startups especializadas en biotecnología, tales dilemas encuentren una solución.

    Desde el 2021 el sector salud en México ha sido un tema importante para las startups, colocándolo en el quinto lugar de relevancia. Asimismo, el 8.5% de las nuevas compañías están enfocadas en este segmento.

    Hoy la biotecnología permite avances significativos en la medicina regenerativa, la producción de fármacos más efectivos y la creación de terapias personalizadas que han revolucionado la forma en que se abordan enfermedades crónicas y degenerativas.

    Importancia de la Inteligencia Artificial en la actualidad

    La convergencia entre la Inteligencia Artificial y la biotecnología está transformando radicalmente el panorama de la salud. Ahora ofrecen soluciones innovadoras y revolucionarias para mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

    Por otro lado, gracias a la Inteligencia Artificial los médicos pueden acceder a diagnósticos más precisos y rápidos que permiten un tratamiento más temprano y efectivo.

    Además, los sistemas de Inteligencia Artificial son utilizados para predecir brotes de enfermedades, optimizar la gestión de recursos hospitalarios y personalizar los planes de tratamiento según las características individuales de cada paciente.

    “La IA se reconoce como el mayor facilitador para mejoras en el área de salud, aunque se requieren resultados más concretos para aclarar su rol. Se espera que la Inteligencia Artificial revolucione el acceso a la salud a través de, por ejemplo, la combinación de dispositivos médicos y diagnósticos, así como la aceleración de nuevas soluciones terapéuticas”, explicó Markus Schreyer, CEO y Managing Partner de The Ganesha Lab.

    Además mencionó que las enfermedades neurológicas y oncológicas, además de la diabetes y la obesidad, son, sin duda, donde hay un mayor potencial y una urgencia en el desarrollo de tecnologías.

    También lee:

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.