More
    InicioHoy en Saludiario¿Cómo se puede tratar la meningitis?

    ¿Cómo se puede tratar la meningitis?

    Publicado

    El tratamiento de la meningitis varía según la causa subyacente de la enfermedad, ya sea viral, bacteriana o fúngica. La meningitis bacteriana es la forma más grave y requiere tratamiento médico urgente, mientras que la meningitis viral a menudo se resuelve por sí sola con cuidados de apoyo. A continuación te mostramos algunos de los tratamientos según el tipo.

    Meningitis Bacteriana

    • Antibióticos: El tratamiento primario para la meningitis bacteriana implica el uso de antibióticos intravenosos. La elección del antibiótico depende del tipo específico de bacteria que causa la infección. Los antibióticos se administran en el hospital y generalmente se seleccionan para cubrir un amplio espectro de bacterias hasta que se obtienen los resultados de los cultivos.
    • Cuidado de Apoyo: Además de los antibióticos, el paciente puede necesitar cuidados de apoyo para manejar los síntomas y prevenir complicaciones. Esto puede incluir medicamentos para controlar la fiebre, el dolor y las convulsiones, así como la administración de líquidos intravenosos para prevenir la deshidratación.
    • Monitoreo: Es fundamental monitorear de cerca la condición del paciente, incluida su función neurológica y signos vitales. Esto se hace para detectar cualquier deterioro en el estado del paciente y tomar medidas correctivas de manera oportuna.

    Meningitis Viral

    • Cuidado de Apoyo: La mayoría de los casos de meningitis viral se resuelven por sí solos con cuidados de apoyo en el hogar. Esto puede incluir descanso, consumo de líquidos, analgésicos de venta libre para controlar el dolor y la fiebre, y evitar la exposición a la luz brillante.
    • Hospitalización Opcional: En algunos casos, especialmente si los síntomas son graves o si hay preocupaciones sobre la posibilidad de complicaciones, el paciente puede necesitar ser hospitalizado para recibir cuidados más intensivos y monitoreo.

    Fúngica

    • Antifúngicos: El tratamiento de la meningitis fúngica implica el uso de antifúngicos específicos para combatir la infección. Estos medicamentos pueden administrarse por vía oral o intravenosa, dependiendo de la gravedad de la enfermedad y la respuesta al tratamiento.

    Es importante destacar que el tratamiento de la meningitis debe ser administrado por profesionales médicos capacitados y en un entorno clínico adecuado. El diagnóstico y el tratamiento oportunos son cruciales para prevenir complicaciones graves y mejorar el pronóstico del paciente.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.