More
    InicioCARCA¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los niños?

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los niños?

    Publicado

    Existen enfermedades catalogadas como las más comunes en los niños y debido a su incidencia es importante conocer cada una. La mayoría no son graves pero de cualquier forma siempre es fundamental la atención médica oportuna para evitar cuadros severos.

    La niñez es una época marcada por el crecimiento y los cambios físicos y mentales. Los primeros años de una persona son la base para su etapa adulta. Más allá de mantener un estilo de vida saludable también se debe adoptar el hábito de acudir a consultas médicas con frecuencia.

    La importancia de las vacunas para diminuir riesgos

    A partir de lo anterior, los cambios rápidos en los menores siempre debe ser una prioridad para los padres de familia. El sistema inmunitario y los órganos infantiles se encuentran en desarrollo y hacen que el organismo de los niños sea más propenso a alojar virus y bacterias.

    Al respecto, el Dr. Jaime Fragoso, quien es Director Médico de Laboratorio Médico Polanco, afirma que uno de los principales consejos para la población infantil es contar con esquemas completos de vacunación.

    ¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los niños?

    • Bronquiolitis. Es una infección respiratoria aguda de alta contagiosidad que se transmite por el contacto con objetos contaminados.
    • Conjuntivitis. Es la inflamación del tejido que cubre la parte blanca del ojo causada por virus y bacterias que se contagia por contacto directo.
    • Enfermedad boca-mano-pie. La genera un virus que provoca pequeñas ampollas en las palmas de las manos, la planta del pie y el interior de la boca. Produce fiebre y sus síntomas pueden durar varias semanas.
    • Faringoamigdalitis. Se refiere a la infección de las amígdalas por virus y bacterias. Se contagia por vía respiratoria y ocasiona fiebre, inflamación de los ganglios del cuello, tos y malestar general.
    • Gastroenteritis aguda. Es la inflamación de la mucosa que recubre al estómago debido a la presencia de virus o bacterias. Provoca diarrea, vómito y dolor abdominal.
    • Gripe. Es causada por una infección aguda en las vías respiratorias que produce fiebre, dolores musculares y malestar general.
    • Varicela. Es una infección causada por el virus varicela zóster que se caracteriza por la aparición de granos rosas en la piel que producen una comezón intensa.

    De manera adicional a la lista de las enfermedades más comunes en los niños también hay otras que también ocurren con cierta frecuencia. Dentro de esta categoría se encuentran la otitis, las paperas y la pediculosis.

    Algo que tienen en común es que todas pueden transmitirse incluso antes de que los niños manifiesten síntomas. Por lo tanto resulta aún más difícil controlar su contagio.

    ¿Las enfermedades más comunes en los niños se pueden prevenir?

    Un punto importante es que la mayoría de las enfermedades más comunes en los niños no se pueden evitar porque durante la infancia es necesario convivir con otras personas dentro del hogar y la escuela.

    Aunque algo que sí se debe hacer es acudir a revisiones médicas de manera frecuente para conocer el estado de salud general de los niños.

    En ese sentido, además de la exploración física profesional existen análisis clínicos como la biometría hemática (pruebas de sangre), cultivo de exudado faríngeo, el examen general de orina y los análisis coproparasitoscópico que permiten identificar con precisión la presencia de una enfermedad.

    También lee:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.