More
    Inicio#BreakingNewsEnfermedad de Chagas, ¿cuáles son sus síntomas y cómo se transmite?

    Enfermedad de Chagas, ¿cuáles son sus síntomas y cómo se transmite?

    Publicado

    La enfermedad de Chagas es un problema de salud del que se habla poco a pesar de su alta incidencia. El principal inconveniente es que se trata de un padecimiento que, por lo general, ocasiona síntomas hasta varios años después de que el insecto infectó a la persona, lo que complica la detección oportuna.

    En ese sentido, algunas medidas preventivas como el empleo de mosquiteros y buenas prácticas higiénicas en la preparación, el transporte, almacenamiento y consumo de alimentos son suficientes para reducir riesgos.

    ¿Qué es la enfermedad de Chagas?

    La enfermedad de Chagas es una afección parasitaria, sistémica, crónica, transmitida principalmente por vector conocido como chinche besucona, y es causada por el protozoario Trypanosoma cruzi.

    Enfermedad de Chagas: Apenas 1 de cada 10 pacientes es diagnosticado

    El principal mecanismo de transmisión es vectorial, por hemípteros (chinches), de la subfamilia Triatominae (con alimentación hematófaga) y ocurre al depositar sus heces infectadas en heridas de la piel o sobre mucosas. Otras modalidades son la transfusional, congénita, por trasplante de órganos u oral.

    Principales síntomas

    A largo plazo, 30 por ciento de pacientes puede tener daño crónico e irreversible en el sistema nervioso, digestivo y cardiovascular, con complicaciones como aneurisma apical, miocarditis, insuficiencia y trastornos del ritmo cardíaco.

    El resto, es decir, 70 por ciento de las personas que se contagian no desarrollan síntomas, aunque algunas pueden presentar fiebre, hinchazón, tos, lesiones cutáneas y dolor abdominal o de cabeza.

    Tratamiento médico para los pacientes

    La detección y el tratamiento de niñas y mujeres en edad fértil es esencial para detener la transmisión congénita transplacentaria. Esta enfermedad es curable cuando el tratamiento con medicamentos se suministra en la fase aguda durante los siguientes días después del contagio.

    Es endémica en 21 países de las Américas y afecta a un estimado de seis millones de personas en la región, donde cada año se registran un promedio de 30 mil nuevos casos, 12 mil muertes y nueve mil infecciones en niñas y niños que se contagiaron durante la gestación.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece diversas medidas para su control, entre las que destacan:

    • Realización de estudios entomológicos para tener conocimiento sobre la distribución del vector y el riesgo de infección para la población.
    • Rociado de las casas y sus alrededores con insecticidas de acción residual.
    • Mejora de las viviendas y limpieza para prevenir la infestación por el vector.
    • Medidas preventivas personales, como el empleo de mosquiteros; buenas prácticas higiénicas en la preparación, transporte, almacenamiento y consumo de alimentos.
    • Acciones de información, educación y comunicación contextualizadas para diferentes actores y escenarios sobre medidas preventivas e instrumentos de vigilancia.
    • Pruebas de tamiz de la sangre donada.
    • Pruebas de tamiz en órganos, tejidos o células donados y en los receptores.
    • Acceso a diagnóstico y tratamiento oportuno para las personas que requieren tratamiento antiparasitario, especialmente durante la infancia y en las mujeres en edad fértil antes del embarazo.
    • Pruebas a hijas e hijos de madres infectadas sin tratamiento antiparasitario antes del embarazo.

     

    Enfermedad de Chagas puede provocar muerte súbita: UNAM

    El Día Mundial de la Enfermedad de Chagas se conmemora cada 14 de abril y fue establecido por la OMS en mayo de 2019. El propósito es dar visibilidad y sensibilizar a gobiernos y sociedad sobre la importancia de mejorar la detección, ampliar la cobertura de diagnóstico y el acceso a la atención.

     

    También lee:

    Más recientes

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    ¡ENARM 2025 sube de precio! ¿Ahora cuánto cuesta el registro?

    El ENARM 2025 subió 10% el precio del pago único que se debe hacer ante el banco para poder presentar el examen.

    IMSS presenta su Plan 2025 con una inversión superior de 7 mmdp: ¡Es la más grande de la historia!

    El Plan 2025 del IMSS contempla trabajos de rehabilitación mayor en 24 hospitales prioritarios de 16 estados del país.

    SAT 2025: ¿Qué gastos pueden deducir los médicos en su declaración anual?

    Para hacer que el pago de tu declaración anual 2025 ante el SAT sea menor o tener saldo a favor puedes deducir los siguientes gastos.

    Más contenido de salud

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    ¡ENARM 2025 sube de precio! ¿Ahora cuánto cuesta el registro?

    El ENARM 2025 subió 10% el precio del pago único que se debe hacer ante el banco para poder presentar el examen.

    IMSS presenta su Plan 2025 con una inversión superior de 7 mmdp: ¡Es la más grande de la historia!

    El Plan 2025 del IMSS contempla trabajos de rehabilitación mayor en 24 hospitales prioritarios de 16 estados del país.